Termodinamica
Enviado por leojesus28 • 9 de Abril de 2013 • 1.021 Palabras (5 Páginas) • 333 Visitas
1) BREVE HISTORIA DE LA TERMODINÁMICA:
2) SISTEMA TERMODINÁMICO:
a) Condiciones de un gas ideal:
Es aquel cuyas moléculas no interaccionan entre sí a distancia y tienen dimensiones propias infinitamente pequeñas.
Sus moléculas al chocar entre sí y con las paredes del recipiente en el que se encuentran, se comportan como esferas perfectamente elásticas (su energía cinética no cambia).
Su energía interna es igual a la sumatoria de la energía cinética promedio de cada molécula.
3) ECUACIÓN DEL ESTADO TERMODINÁMICO:
Relaciona los parámetros, presión (P), volumen (V) y temperatura (T), de una gas ideal en estado de equilibrio termodinámico.
P .V= η .R .T
Donde:
P: Presión (pascal = 1 N/m^2 )
V: Volumen (m^3)
η: Cantidad de sustancia (mol)
R: Constante universal de los gases
T: Temperatura absoluta
4) ENERGÍA INTERNA DE UN GAS IDEAL (U)
La energía interna es igual a la sumatoria de la energía cinética de traslación, vibración y rotación de todas las moléculas que componen determinada masa de gas ideal.
U= ∑▒{E_K (traslación)+ E_k (vibración)+ E_K (rotación)}
La energía interna, para un gas monoatómico formado por “η” moles es:
U= 3/2.η .R.T
La energía interna, para un gas biatómico formado por “η” moles es:
U= 5/2 .η .R .T
Para los casos anteriores:
U: Energía interna (J)
η: Cantidad de sustancia (mol)
R: Constante universal
T: Temperatura (K)
En todo proceso termodinámico, la variación de la energía interna, no depende de los estados intermedios, sino solamente delos estado inicial y final.
△U= U_2- U_1
Donde:
U_1: Energía interna inicial
U_2: Energía interna final
La variación de la energía interna depende sólo de las temperaturas inicial y final, T_1 y T_2 respectivamente.
ΔU= 3/2.η.R.(T_2-T_1)
Donde:
T_1: Temperatura inicial
T_2: Temperatura final
η: Cantidad de sustancia (mol)
R: Constante universal
5) PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA:
Del principio de conservación de la energía se cumple que:
“En todo proceso termodinámico se cumple que la cantidad de calor entregado o sustraído a un sistema, es igual al trabajo realizado por o sobre el sistema, más el cambio de la energía interna experimentado por el sistema”.
...