Trabajo industria textil.
Enviado por Alma Reyes Enriquez • 20 de Octubre de 2017 • Trabajo • 523 Palabras (3 Páginas) • 170 Visitas
Página 1 de 3
Trabajo para primeros años:
- Realizar una investigación documental de la historia de la industria textil.
Estructura:
- Portada: Nombre de la escuela, Materia, Alumno, Grado y grupo, Tema, Profesora.
- Introducción: De por lo menos media cuartilla, debe ser escrita por el alumno referente al tema que está desarrollando
- Contenido: Cuerpo del trabajo de investigación, con dibujos e ilustraciones.
- Conclusiones: de por lo menos media cuartilla, debe ser escrita por el alumno explicando que es lo que aprendió con el tema investigado
- Referencias bibliográficas
Los trabajos pueden ser a mano o en computadora, en hojas blancas
Trabajo para segundos años:
- Diseñar una línea del tiempo ilustrada que abarque una perspectiva histórica de los atuendos utilizados de la época prehispánica a la época colonial. Definiendo su significado social y cultural.
Estructura:
Portada: Nombre de la escuela, Materia, Alumno, Grado y grupo, Tema, Profesora.
- Introducción: De por lo menos media cuartilla, debe ser escrita por el alumno referente al tema que está desarrollando
- Contenido: Cuerpo del trabajo de investigación, con dibujos e ilustraciones.
- Conclusiones: de por lo menos media cuartilla, debe ser escrita por el alumno explicando que es lo que aprendió con el tema investigado
- Referencias bibliográficas
- Elaborar patrones de falda básica talla 9 a escala 1:3. Presentarlos en hojas blancas y trazarlos en cartoncillo, debe llevar nombre grado y grupo, y todas las abreviaturas y símbolos.
- Investigar la transformación para falda línea A. y realizarla con las plantillas elaboradas. Realizados en hojas blancas identificados con nombre, grado y grupo.
Los trabajos pueden ser a mano o en computadora, en hojas blancas
Trabajo para terceros años:
- Investigar las innovaciones que se han realizado en el ámbito del deporte respecto a la vestimenta de los deportistas que compiten en las olimpiadas.
Estructura:
- Portada: Nombre de la escuela, Materia, Alumno, Grado y grupo, Tema, Profesora.
- Introducción: De por lo menos media cuartilla, debe ser escrita por el alumno referente al tema que está desarrollando
- Contenido: Investigación,
Tabla con seis columnas donde se identifique:
- Año o competencia en que se dio a conocer.
- Nombre con que se identifican.
- Institutos o laboratorios que intervinieron en su diseño.
- Propiedades del traje (tejido y costuras).
- Ventajas en su uso.
- Aspectos considerados para su diseño.
Ilustraciones de la ropa deportiva
- Conclusiones: de por lo menos media cuartilla, debe ser escrita por el alumno explicando que es lo que aprendió con el tema investigado
- Referencias bibliográficas
- Elaborar patrones de falda básica talla 9 a escala 1:3. Presentarlos en hojas blancas y trazarlos en cartoncillo, debe llevar nombre grado y grupo, y todas las abreviaturas y símbolos.
- Investigar la transformación para falda línea A. y realizarla con las plantillas elaboradas. Realizados en hojas blancas identificados con nombre, grado y grupo.
- Cortar y confeccionar a mano la falda (con la transformación a escala). Con algún retazo de tela que se tenga en casa. Con pretina y un botón.
Los trabajos pueden ser a mano o en computadora, en hojas blancas
...
Disponible sólo en Clubensayos.com