Trabajo taller de integración software
Enviado por servi huhu rexi • 8 de Octubre de 2024 • Ensayo • 1.407 Palabras (6 Páginas) • 62 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
DESARROLLO:
[pic 6]
[pic 7]
1. Realiza un resumen para explicar a la empresa cuál es el programa de instalación ideal para desarrollar los instaladores de software necesarios.
Para el trabajo propuesto y siguiendo el caso la mejor opción para Banco de Chile, considerando la necesidad de desarrollar un sistema de información en JAVA con una base de datos MySQL, el programa de instalación ideal sería uno que permita generar instaladores eficientes y personalizados para el entorno de desarrollo y producción.
El programa Inno Setup es altamente recomendado para este propósito. Inno Setup es un programa libre, desarrollado en Pascal, que soporta todas las versiones de Windows, incluyendo arquitecturas de 64 bits. Este software le permitirá crear un solo archivo .EXE que será más conveniente de distribuir a través de Internet. Inno Setup también admite otras funciones básicas como la instalación silenciosa, la instalación de accesos directos en el menú Inicio y el escritorio, y la instalación de claves del registro en el registro de Windows. Todas estas funciones son importantes para una instalación efectiva y personalizable del software que debe crearse para el Banco de Chile.
Además, es importante destacar que Inno Setup admite la creación de instaladores que pueden incluir scripts personalizados, lo cual es útil para configurar de manera específica los componentes de la aplicación en el entorno deseado. Esto asegura que todos los controladores, complementos y configuraciones necesarias se instalen correctamente para el uso del sistema de información en diferentes plataformas.
Referencias obtenidas directamente de:
S4_NOTAS_PROFUNDIZACION_ACC_TALSW1303, pág. 7.
2. En función del sistema informático seleccionado, menciona los cinco (05) requerimientos fundamentales del programa de instalación para garantizar que éste funcione correctamente.
Antes de comenzar con el proceso, daré a conocer las cinco precondiciones básicas con el fin de instalar sin problemas el instalador que se ha elegido:
- Requerimientos de Hardware y Software:
Para asegurar un rendimiento óptimo y un funcionamiento sin problemas de todo el sistema, también hay una necesidad muy significativa de especificar los requisitos recomendados y mínimos de hardware y software. Dada esta situación, en la que estamos tratando con un sistema que funciona con Windows, la arquitectura del sistema -32 o 64 bits- es un factor completamente determinante. Y no mencionemos los requisitos de espacio en disco, la cantidad de RAM que se debe tener como mínimo, y, por supuesto, cualquier software o controlador adicional que se requiera para una instalación y un funcionamiento perfectos. Todo esto mencionado no es para nada considerado como un lujo, si no que son las necesidades básicas en la creación de un entorno de usabilidad fluido.
- Configuración del Sistema Operativo:
El instalador debe ser capaz de comunicarse completamente con el sistema operativo en el que se está instalando. Esto incluye la configuración de archivos INI, el registro de Windows, y accesos directos en el menú de inicio o en el escritorio. También es muy vital que el instalador sea compatible con las versiones de Windows y con las configuraciones de seguridad que utilizan.
- Instrucciones de Instalación y Desinstalación:
Habrá un manual completo o guía de instalación proporcionada con el software, con la ayuda de la cual el usuario podrá instalar el software y, si es necesario, desinstalarlo. De esta manera, se puede instalar con éxito sin que el usuario cometa errores y también se puede desinstalar si se siente que no es satisfactorio para las necesidades.
- Pruebas de Verificación Post-Instalación:
Una vez que la instalación haya llegado a su fin, el programa debe iniciar un proceso de pruebas automáticas diseñado para certificar que cada componente del sistema se haya instalado con precisión. Esto no es solo una formalidad, sino una necesidad crucial, se verificará la conexión estable con la base de datos MySQL, se asegurará la instalación impecable del JDK para JAVA, y se comprobará la integridad de cada uno de los archivos instalados. Esta validación detallada garantiza que el sistema no solo funcione, sino que lo haga con la capacidad que fue elaborado otorgando la fiabilidad que se espera.
- Procedimiento de Reversión:
En caso de que falle o sea inadecuada, el programa de instalación debe tener un procedimiento de reversión o rollback. A través de este procedimiento, el software recientemente instalado se desinstalará, y el sistema de la computadora se restaurará a su condición anterior para que no se produzca un problema o conflicto con el sistema operativo.
Cabe señalar que esta información fue suministrada en la documentación dejada para esta semana
(S4_NOTAS_PROFUNDIZACION_ACC_TALSW1303)
3. Desarrolla una propuesta de instructivo detallada con los pasos para desarrollar el instalador de software seleccionado para plasmar un registro formal sobre el procedimiento del mismo.
...