ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Traduccion De La Pelicula ¿que Es Nano?


Enviado por   •  4 de Febrero de 2014  •  1.749 Palabras (7 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 7

¿Que es nano?

La barba del humano crece 6 nanómetros cada segundo, podríamos decir que en nanómetros es muy, muy lento

En espacio abierto puedes observar el efecto de los componentes en escala nano en todo lo que te rodea; le da a la puesta de sol ese color rojo, el navegar de las aves y que el gecko se adhiera a los arboles.

Pero ningún medio actualmente nos permite ver más allá de la escala nano.

Esto es nano y tu.

Los humanos somos criaturas extrañas para ser honestos, nos gustan las cosas del medio (terreno, tierra), las altas montañas que rebasan los 1000 metros de altura, los estadios de alrededor de 100 metros y yo mismo de rondo los 2 metros al estar de pie. Buenos zapatos, buenas tardes. Hormigas de algunos milímetros de largo, células de piel cerca de 30 micrómetros.

Podemos ver cosas así de pequeñas, bacterias de 2 micrómetros, aun más pequeña que un virus y esperamos en llegar más abajo que el ADN, citando, el ADN tiene .000000002 porciones de metro en su diámetro o convencionalmente (mas fácil) 2 nanómetros, la medida que usamos para medir la estructura y el largo de todo, bienvenido a la escala nano.

Para explorar la escala nano usamos maquinas muy poderosas con electro microscopios.

James Bendall: hoy podemos observar algunos objetos que hemos visto antes, una mosca y una moneda. Esto es el diseño de la moneda, esto el ala de la mosca, podemos observar estos pequeños cabellos de tan solo 600 o 700 nanómetros de diámetro.

Cuando usamos electro microscopios podemos explorar nuevos y extraterrestres terrenos, un extraño mundo debajo de todo.

El mundo nano es solo la vista inusual de cosas detrás de todo, un ejemplo es el área de la superficie. Si tomas un cubo y vuelves su área en plana puedes ver que tanto puede reaccionar con el mundo exterior, pero si tomas el mismo cubo y lo divides en 8 pequeños cubos el área de superficie (reacción) es el doble de grande, y si lo conviertes en muchos cubos más pequeños el área de superficie (reacción) se vuelve inmensamente en mucha más área de reacción. Es por esto que la azúcar granulada se disuelve más rápido que los cubos de azúcar.

Una vara de aluminio no es tan reactiva pero las moléculas de aluminio son tan reactivas que se usan en el impulso de los cohetes en pequeñas cantidades.

Mike Morley: para este efecto usaremos harina. La harina enciende muy fácilmente pero esta pastilla no tiene área de superficie, podemos aplicar este principio modificando este detalle con resultados completamente diferentes.

La luz también se vuelve diferente cuando miramos a la escala nano, la luz blanca contiene todos los colores del arcoíris (prisma de Newton), cuando las partículas se vuelven realmente pequeñas comienzan a rebotar reflejando los siete colores básicos. Otro ejemplo es el oro, si se vuelve cada vez más pequeño primeramente aun se ve como oro pero comienza a reflejar rojo, purpura, azul y finalmente se vuelve invisible pues se vuelve tan pequeño que es incapaz de reflejar ningún color que puedas ver. Estas propiedades de la luz pueden ser muy útiles.

Naturaleza del nano.

Mathias Kolle: Las mariposas y los escarabajos pueden reflejar fuertes colores, si tomamos un ala de mariposa y lo colocamos bajo el microscopio podemos observar millones y millones de pequeñas escamas azules, cada una de estas escamas vuelve al color más rico con cada cruce con otras escamas, toda esta estructura luce como un árbol de navidad.

Esta estructura está planeada para reflejar únicamente el azul de la luz blanca, por eso la mariposa refleja el azul.

Mathias Kolle: Verán que si colocamos aire en un líquido en el ala de la mariposa, cambia de color de azul a verde.

¡Esto provoca que la estructura nano del ala de la mariposa refleje mejor la luz verde! Cuando el líquido se evapora, vuelve el color azul. Por favor, no enmarquen a las mariposas.

La vida pasó 3.8 billones de años encontrando diferentes e inteligentes formas de usar la escala nano, ahora podemos entender los secretos de la naturaleza nano y usarlos para nosotros mismos.

Muchas plantas tropicales tienen hojas que hacen que el agua se corra, lo que las mantiene secas, y si miramos la escala nano podemos ver pequeñas y delgadas estructuras que detienen el agua al contacto, copiando esta estructura podremos crear superficies repelentes al agua y utensilios donde ni la miel se adhiera.

Ulrike Baver: las hormigas tienen patas geniales, pueden adherirse incluso al revés en superficies cargando con 100 veces su propio peso sin caer, al observar de cerca tienen pequeñas púas que le ayudan a adherirse.

Al investigar la micro estructura de las patas de los insectos podemos crear superficies que les sean difíciles de escalar, mala suerte para las cucarachas.

Las plantas carnívoras comen insectos que caen dentro de ella, pero funciona mas si está cubierta de agua, la naturaleza hace esto posible gracias a los nano-trucos en sus hojas.

Ulrike Baver: podemos ver que el agua sube en la planta a pesar de la gravedad, por cada mirada que damos vemos que crece mucho atravesando la llanta y entre estas llantas vistas en la escala nano podemos ver pequeños montículos.

Esto es como una superficie súper deslizadora, significa que esta superficie empuja el agua, una vez que el agua toca esta superficie se esparce cruzando esto micro o nano montículos volviéndola muy resbalosa y buen viaje hormigas hola cena de la planta.

Esta superficie tiene muchas aplicaciones,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com