Trazabilidad
Enviado por katimily • 22 de Julio de 2014 • 491 Palabras (2 Páginas) • 206 Visitas
“TRAZABILIDAD”
DEFINICIÓN:
“Es la posibilidad de conocer detalladamente el camino que han recorrido los alimentos a través de los diferentes procesos de Producción, Procesamiento, Distribución y Comercialización”.
“La Habilidad para trazar la historia, aplicación o localización de lo que se esta considerando” según ISO 9001:2000
Es la habilidad para trazar y seguir un alimento, animales productores de alimentos, o sustancias empleadas para ser, o esperables que sea, incorporadas a un alimento, a través de todas las etapas de producción y distribución” CE No. 178/2002
OBJETIVOS:
a. CONTROL DE LA INOCUIDAD
El control de la inocuidad es utilizado para ayudar a reducir o detener la producción o distribución de productos con problemas de inocuidad, con el propósito de minimizar el impacto negativo en la salud de los consumidores. Evitando una perdida de confianza del comprador, una posible imagen negativa de la marca.
b. CONTROL DE LA CALIDAD
El control de la calidad es utilizado para identificar un problema en la calidad, evitando su producción y distribución, con el propósito de minimizar el impacto negativo en la imagen de la marca, evitando una posible perdida de confianza del comprador.
c. ATRIBUTOS PARA EL MERCADEO
Atributos de Contenido: Valores nutricionales, contenido de agua, bajo colesterol, libre de azucar, etc.
Atributos de Procesos: Origen de procedencia, tipo de cultivo, ecológico, fecha de empacado, fecha de proceso, fecha de distribución, etc.
VENTAJAS
LAS EMPRESAS:
Instrumento para proteger la imagen de las marcas de los productos.
Facilitar la información para el control de los procesos y la gestión.
Controlar la calidad y certificar los productos.
Sirve de herramienta para la resolución de los problemas: localización, inmovilización, etc.
Identificación de lotes o agrupaciones no aptos con beneficios económicos.
Prestar ayuda a las reclamaciones de los clientes.
LOS CONSUMIDORES:
Aumento de la confianza por parte de los consumidores, ya que van a tener la garantía de estar comprado un producto en optimas condiciones de calidad.
LA ADMINISTRACIÓN:
Mayor eficiencia en los niveles de desperdicio y devoluciones.
IMPORTANCIA:
Información disponible sobre un alimento.
Permite reducir los costos de averías y devoluciones.
Permite Clasificar de acuerdo a nuestras necesidades.
Es un enfoque basado en los procesos.
Permite verificar el cumplimiento de los estándares de calidad.
ALCANCE:
El alcance de cada modelo de trazabilidad es definido por las características propias de cada negocio, el desarrollo de sus procesos productivos y los
...