UNAD - UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería ACT 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA CODIGO 301301 Ingeniería De Sistema Cead - OCAÑA G
Enviado por ririoschi • 24 de Septiembre de 2013 • 445 Palabras (2 Páginas) • 1.205 Visitas
UNAD – UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
ACT 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA CODIGO 301301
Ingeniería de Sistema
Cead - OCAÑA
GRUPO: 301301_422
JEAN CARLO ORTEGA
RICARDO RIOS CHIQUILLO
YERSON PALACIOS
JANER ALFONSO GUERRA
LUIS HERNANDO ARAQUE
Tutor
MILTON EDUARDO SALGADO
AGUACHICA, CESAR
21 DE SEPTIEMBRE DE 2013
INDICE
INDICE 2
INTRODUCCIÓN 3
RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES 4
CONCLUSIÓN 6
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS 7
INTRODUCCIÓN
Las temáticas que se exponen son muy útiles para cualquier estudiante de un programa universitario, están desarrolladas en un lenguaje sencillo, pero con gran rigor matemático, ya que el propósito fundamental es que los estudiantes adquieran conocimientos sólidos en las áreas de Álgebra, Trigonometría, Geometría Analítica, Sumatorias y Productorias, que les permita transitar de manera muy dinámica por áreas más avanzadas de matemáticas o afines” (Jorge Eliécer Rondón Duran, 2011, p. 02).
Este trabajo es realizado con el fin de responder a los objetivos establecidos por la guía de actividades reconocimiento del curso, que se encuentra en la actividad 2 reconocimiento general y de actores. La importancia de la realización de este trabajo es el de adquirir las nociones básicas para la realización correcta del curso académico Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica.
RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
Figura 1 Mapa conceptual de las temáticas a tratar.
Figura 2 Mapa conceptual de las actividades académicas a realizar.
Figura 3 Mapa conceptual de los conceptos generales.
CONCLUSIÓN
El curso de Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica costa de tres créditos, o sea el curso está dividido en tres módulos.
En uno de estos módulos podemos localizar la Agenda del aula (Cronograma de actividades), esta nos permite tener conciencia de las actividades a realizar, dichas actividades están divididas en unidades para facilitar el saber la temática a evaluar. Entre las actividades a efectuar encontramos las siguientes fases de aprendizaje: el reconocimiento, la profundización y la transferencia. Pero lo realmente importante es que nos muestra las fechas de apertura y cierre de dichas actividades de esta forma los estudiantes pueden organizar de mejor manera su tiempo.
Este curso es del tipo teórico o sea no se realizaran laboratorios prácticos durante su realización.
El curso
...