Uso De Las Tecnologia Informatica Y Comunicacion
Enviado por Salmen2007 • 15 de Febrero de 2014 • 4.091 Palabras (17 Páginas) • 311 Visitas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
EXTENSION QUEVEDO
LICENCIATURA EN:
COMERCIO Y ADMINISTRACION
“PERFIL DE TESIS”
TEMA:
EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO EN LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD DE LA UNIDA EDUCATIVA "ELOY ALFARO" DEL CANTÓN QUEVEDO DE LA PROVINCIA DE LOS RÍOS DURANTE EL PERIODO LECTIVO 2014.
.TUTOR:
MSC. PEDRO PABLO BOZA VITERI
AUTORA:
MAJORIE ELIZABETH MENDOZA ANCHUNDIA
Quevedo – Los Ríos - Ecuador
2014
1. TEMA.
El uso de las tecnologías de la información y comunicación y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato en la asignatura de Contabilidad de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro" del cantón Quevedo de la provincia de Los Ríos durante el periodo lectivo 2014.
2. INTRODUCCIÓN
Dentro de una conceptualización de la contabilidad como ciencia social aplicada o como tecnología social, con la tecnología de la información y las comunicaciones -cuyo impacto en los últimos años parece estar derribando el paradigma tradicional de manejo y comunicación de la información contable, al tiempo que replantea la forma de interrelación de los individuos dentro de las organizaciones sociales y entre ellas- se convierte no solo en un nuevo herramental para garantizar comunicaciones eficientes, sino también en objeto de estudio en sí para esta disciplina.
La investigación contable orientada al análisis del impacto que producen las nuevas tecnologías de la información a través del potencial que ofrecen para el desarrollo de nuevas herramientas para el análisis, modelización y comunicación de información, así como de las consecuencias en el comportamiento de los individuos dentro de las organizaciones sociales y entre ellas, y la necesidad de evaluar y asegurar la confiabilidad de los sistemas de información contable que las incorporan, pasa a ser un camino obligado para investigadores en los ámbitos académicos y profesionales.
En la actualidad el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en ecuador tiene mayor demanda, debido a los programas corporativos de las empresas de comunicación y telefonía públicas y privadas. Y además, consecuencia de los proyectos estratégicos del Ministerio de Educación Nacional y del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, quienes como entes rectores se proponen ampliar el acceso de los ciudadanos a la “sociedad de la información”, mediante la masificación del uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación, considerando la importancia de estas estrategias para el Gobierno Nacional y Distrital, pero sobre todo la trascendencia que tienen sobre la sociedad.
El presente estudio pretende identificar cómo las TIC’s favorecen el desempeño académico de los estudiantes de bachillerato en la asignatura de Contabilidad de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro". Asimismo, conocer qué motiva el uso de estas tecnologías y cómo se puede lograr una educación más amena e interactiva, que permita lograr los objetivos de calidad de la institución.
En tal sentido, se establecen objetivos que permitirán introducirse, avanzar y definir el problema al que éste pertenece. En las últimas décadas las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han ido ganando espacio en todos los ámbitos y la enseñanza. El estudiantes usa las TIC para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, pero a la vez eso requiere por parte del docente una mejora en las metodologías de enseñanza; las TIC no son la remedio del sistema educativo, pero un buen uso de ella puede provocar una mejora en el aprendizaje de los estudiantes, no tiene sentido que se viva en un mundo digital fuera de la institución y cuando se llega a ella es como si entraran a un túnel del tiempo porque no se cuenta con formación y con instrumentos tecnológicos específicos para el área de contabilidad.
Desde el momento que se dé un buen uso a las tecnologías de la información y comunicación se puede tener un impacto en la enseñanza ya que puede mejorar la motivación del estudiante, mejorar los rendimientos en el institución, porque le permiten al estudiante acceder a información que de forma presencial antes era casi imposible a la vez tienen la posibilidad de mejorar la comunicación entre el educador y el estudiante.
3. PROBLEMATIZACIÓN
3.1. Problema de investigación
Todos somos conscientes de que la tecnología llegó para avanzar cada día más, facilitando el desarrollo de las actividades de los miembros de la sociedad y la educación no es la excepción, razón por la cual las entidades gubernamentales, privadas y sociedad civil, hacen cada día esfuerzos por incluir a sus miembros más jóvenes en el mundo de las TIC. Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la formación básica que precisamos las personas, la forma de enseñar y de aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la estructura organizativa de los centros y su cultura
La era de la información está cambiando a la sociedad del nuevo milenio, a las TIC las conocíamos como informática, ahora la conocemos como Tecnologías de la Información y comunicación, su efecto en la educación ha sido importante, dado el estudio de las incidencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) en la educación.
Las TIC están modificando a la base de la sociedad a un ritmo acelerado, sólo los que están educados bajo esta nueva sociedad informacional son los que sobrevivirán en la futura estructura social, que estará extremadamente fragmentada a consecuencia de la gran flexibilización que provocan estos cambios tecnológicos, tanto en la forma de producir como en la economía virtual, en la educación y la cultura.
A pesar de la existencia de muchas herramientas aún se sigue formando estudiante donde predomina el memorismo, la poca iniciativa, débil razonamiento y el poco dominio de medios tecnológicos como es el caso de los estudiantes de bachillerato en la asignatura de Contabilidad de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro", institución educativa en la que a pesar de que existen laboratorios de informática, Internet, software educativo, no existe un empleo eficiente de las Tics en el aula de clase como medio para la enseñanza
...