Uso de las tics para mejorar la comprensión lectora de niños en la escuela primaria
Enviado por patoymay18 • 1 de Julio de 2017 • Ensayo • 5.758 Palabras (24 Páginas) • 334 Visitas
[pic 1][pic 2]
Alumno: Mayra De Yanira Parrazal Camacho
Título del trabajo:
“Uso de las TICS para mejorar la comprensión lectora de textos en la escuela primaria.”
Materia: Métodos y técnicas de investigación cualitativa (Diario de campo)
Grupo:
Asesora: Francisco Xavier Suárez Estévez
Fecha de entrega: 24 Mayo de 2017
Diario de campo
1. Observaciones a algunos grupos
1. Descripción del lugar.
Escuela primaria “Carlos Ma. Bustamante”
La Escuela posee unos salones con igual infraestructura, compuestos por espacios cuadrados y con amplio espacio, ventanales en cada salón. Cuentan además con pizarrones y una cantidad de sillas y mesas los alumnos se sientan en parejas o a veces en equipos.
La estructura de los salones son cuadradas, el piso es color blanco tiene buena iluminación, con cuatro lámparas, un pizarrón borrable, un bote de basura y la ubicación de los estudiantes es en hilera o como la planeación y el ambiente lo requieran los alumnos cambian a equipos de 4 o 5 alumnos.
Cabe mencionar que está escuela cuenta con un aula de medios es decir cuenta con 32 computadoras que pueden ser utilizadas para el desarrollo de las clases de manera optima y utilizar para el desarrollo de la comprensión lectora.
Institución: Escuela Carlos Ma. Bustamante | 3º A | |||||
Nombre(s) del observadora: Mayra Parrazal Camacho | Nombre del docente: Verónica Vázquez | |||||
Fecha Y Hora | Observar que herramientas relacionadas con TIC utiliza el Docente en su clase. | Observar el rol docente que cumple el docente en el aula. | Comprobar si las herramientas de apoyo utilizadas por el docente son las Apropiadas para cada clase. | Observar el control y Dominio de la herramienta. | ¿Qué aspectos tienen influencia y predominan en el Docente con respecto a las TIC? | ¿Qué actividades ayudan a desarrollar y fortalecer el uso de las TIC? |
29/05/17 8:45 A 9:50 AM | La docente realizo una actividad tradicional haciendo uso del pizarrón, marcador, borrador y plumón. En esta clase no uso ninguna Herramienta de tics. | La docente entra al salón, saluda “buenos días”. Llama a lista y empieza a desarrollar la clase con un tema que se había desarrollado la semana pasada, el Cual era “el periodismo digital”. El rol que desempeña la docente es bueno debido a que sabe expresarse, maneja el espacio y se le nota que se prepara para desarrollar la temática, también mantiene una interacción con los estudiantes, razón por la cual mantiene el control del grupo. | No se utiliza como tal una TIC solo hace uso de TIC | En esta clase no se tiene contacto alguno con un artefacto tecnológico, pero trata un tema que tiene que ver con las tecnologías, la cual es la “noticia”. Es decir, los tópicos manipulados tienen que ver con una TIC, pero no se utiliza aunque la población la ha visto o la han tratado con ella. Cuando se maneja la estrategia de dictar o explicar algún tema, el grupo se queda en silencio cuando se dejan algunos espacios, los estudiantes se dispersan rápidamente, pero al mismo tiempo la docente está pendiente de cada estudiante, y al que ve distraído o generando el desorden lo pone a leer una noticia para que entienda lo que se está diciendo. | El aspecto que más se nota en la practicante es que tiene un positivismo hacia las tecnologías, se evidencia que debido al lugar no es apropiado para hacer uso de esa TIC a tratar, por esto se utiliza solo la teoría. | Propone una actividad con la computadora. Los niños escriben una noticia en su computadora. La docente se desplaza por todo el salón sin estar estática explicando el tema, Luego se hace una mesa redonda donde los estudiantes dicen que tiene que ver la actividad con el tema; algunos dan aportes y otros(a) se quedan callados. Luego les dicta la teoría del tema a tratar (la noticia). Mientras la practicante dicta, nota que los estudiantes son desatentos ya que hay que repetirles más de 3 veces, luego de dictarles la teoría las hace decir en palabras de ellos lo que entendieron, pero algunos no tienen prestan atención. |
están haciendo reflexión frente a lo que están escribiendo”, lo dice la maestra. | ||||||
Observación general. La maestra tendrá que ser más interactiva con sus estudiantes, debido a que el tema tratado lo podría utilizar con más ejemplos para un mejor entendimiento del tema. | ||||||
Fecha Y Hora | Observar que herramientas relacionadas con TIC utiliza el docente en su clase. | Observar el rol docente que cumple el Docente en el aula. | Comprobar si las herramientas de apoyo utilizadas por el docente son las apropiadas para cada clase. | Observar el control y dominio de la herramienta. | ¿Qué aspectos tienen influencia y predominan en el practicante con respecto a las TIC? | ¿Qué actividades ayudan a desarrollar y fortalecer el uso de las TIC? |
30/05/17 8:50AM - 9:300AM | La maestra utiliza como herramienta el periódico, específicamente un artículo que aparece en el periódico . | La clase lleva ya una hora de haber empezado. La practicante tiene el grupo organizado en una mesa redonda les recomienda un artículo o noticia ella comienza a rotar el artículo por cada estudiante para detectar y corregir errores de lectura que tenga cada uno. Al terminar con la lectura, propone otra actividad que consiste en revisar la ortografía y la redacción de las noticias que los estudiantes realizaron la clase pasada, pero los estudiantes no muestran interés | El artículo de permite atraer la atención de los estudiantes por lo divertido que es y la actividad de la lectura se realiza satisfactoriamente; pero la organización de las noticias por parte de ellos no tuvo mucho éxito por la indisciplina y el poco interés mostrado. | La Docente sabe manejar la herramienta y logra con éxito realizar la actividad de lectura inicial, pero el trabajo de las noticias es entorpecido por la indisciplina de los estudiantes. | En esta clase el aspecto que predomina en la practicante es la elección de un artículo entretenido sacado de un periódico para realizar la actividad de lectura. La practicante con esto enseña a los estudiantes que en el periódico existen artículos interesantes. | La actividad de lectura propuesta por la practicante con el uso del artículo del periódico fue una buena estrategia, porque permite mantener el interés de los estudiantes cada que leen, demostrando este hecho que le elección de la herramienta fue la indicada para esta actividad. |
...