Ventajas Y Desventajas De Las BDOO
eliza856 de Febrero de 2013
668 Palabras (3 Páginas)813 Visitas
ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADAS A OBJETOS
El origen de las Bases de Datos Orientada a Obetos se encuentra básicamente en las siguientes razones:
La existencia de problemas para representar cierta información y modelar ciertos aspectos del “mundo real”, puesto que los modelos clásicos permiten representar gran cantidad de datos, pero las operaciones y representaciones que se pueden realizar sobre ellos son bastante simples.
El paso del modelo de objetos al modelo relacional genera dificultades que en el caso de las Bases de Datos Orientada a Objetos no surgen ya que el modelo es el mismo.
Así pues, las Bases de Datos Orientadas a Objetos surgen básicamente para tratar de contrarrestar las deficiencias de los modelos anteriores y para proporcionar eficiencia y sencillez a las aplicaciones.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS BDOO .
Aunque los SGBDOO pueden proporcionar soluciones apropiadas para muchos tipos de aplicaciones avanzadas de bases de datos, también tienen sus desventajas.
Las ventajas de un SGBDOO son:
Mayor capacidad de modelado. El modelado de datos orientado a objetos permite modelar el ‘mundo real’ de una manera mucho más fiel. Esto se debe a:
un objeto permite encapsular tanto un estado como un comportamiento
un objeto puede almacenar todas las relaciones que tenga con otros objetos
los objetos pueden agruparse para formar objetos complejos (herencia).
Ampliabilidad. Esto se debe a:
Se pueden construir nuevos tipos de datos a partir de los ya existentes.
Agrupación de propiedades comunes de diversas clases e incluirlas en una superclase, lo que reduce la redundancia.
Reusabilidad de clases, lo que repercute en una mayor facilidad de mantenimiento
y un menor tiempo de desarrollo.
Lenguaje de consulta más expresivo. El acceso navegacional desde un objeto al siguiente es la forma más común de acceso a datos en un SGBDOO. Mientras que SQL utiliza el acceso asociativo. El acceso navegacional es más adecuado para gestionar operaciones como los despieces, consultas recursivas, etc.
Adecuación a las aplicaciones avanzadas de base de datos. Hay muchas áreas en las que los SGBD tradicionales no han tenido excesivo éxito como el CAD, CASE, OIS, sistemas multimedia, etc. en los que las capacidades de modelado de los SGBDOO han hecho que esos sistemas sí resulten efectivos para este tipo de aplicaciones.
Mayores prestaciones. Los SGBDOO proporcionan mejoras significativas de rendimiento con respecto a los SGBD relacionales. Aunque hay autores que han argumentado que los bancos de prueba usados están dirigidos a aplicaciones de ingeniería donde los SGBDOO son más adecuados. También está demostrado que los SGBDR tienen un rendimiento mejor que los SGBDOO en las aplicaciones tradicionales de bases de datos como el procesamiento de transacciones en línea (OLTP).
LOS INCONVENIENTES DE UN SGBDOO.
Carencia de un modelo de datos universal. No hay ningún modelo de datos que esté universalmente aceptado para los SGBDOO y la mayoría de los modelos carecen una base teórica.
Carencia de experiencia. Todavía no se dispone del nivel de experiencia del que se dispone para los sistemas tradicionales.
Carencia de estándares. Existe una carencia de estándares general para los SGBDOO.
Competencia. Con respecto a los SGBDR y los SGBDOR. Estos productos tienen una experiencia de uso considerable. SQL es un estándar aprobado y ODBC es un estándar de facto. Además, el modelo relacional tiene una sólida base teórica y los productos relacionales disponen de muchas herramientas de soporte que sirven tanto para desarrolladores como para usuarios finales.
La
...