Vibraciones
Enviado por neugli • 28 de Mayo de 2014 • 206 Palabras (1 Páginas) • 194 Visitas
TEORÍA DE LAS VIBRACIONES MECÁNICAS
1. INTRODUCCIÓN
Movimiento vibratorio o vibración es la variación o cambio de configuración de un
sistema en relación al tiempo, en torno a una posición de equilibrio estable, su
característica fundamental es que es periódico, siendo frecuente el movimiento
armónico simple, por lo que este movimiento adquiere una singular importancia en
los estudios vibratorios.
Los sistemas mecánicos al ser sometidos a la acción de fuerzas variables con el
tiempo, principalmente periódicas, responden variando sus estados de equilibrio y,
como consecuencia, presentan cambios de configuración que perturban su normal
funcionamiento, presentan molestias al personal que los maneja y acortan la vida
útil de los mecanismos.
Actualmente, el estudio y análisis de las vibraciones mecánicas ha adquirido gran
importancia en la supervisión de los sistemas mecánicos, sobre todo de elementos
de tipo rotativo. Independientemente de los planes de mantenimiento correctivo y
preventivo, el plan de mantenimiento predictivo se basa, principalmente, en el
estudio de las vibraciones mediante la instalación de sensores que permiten
detectar vibraciones fuera de rango.
En general, se suponen vibraciones de pequeña amplitud porque fuera de ellas
dejan de tener validez la mayoría de las hipótesis que se establecen para su
estudio.
Supongamos el sistema de la figura, formado por una masa principal m, un
elemento recuperador elástico de constante k y un dispositivo amortiguador de
constante c.
Notación:
l0 K. constante de rigidez elástica
...