Vibraciones
Enviado por Luismario05 • 21 de Agosto de 2022 • Apuntes • 347 Palabras (2 Páginas) • 61 Visitas
Página 1 de 2
[pic 1] Vibraciones [pic 2]
Tercer examen parcial
Luis Mario Brito Medina
Realice las siguientes actividades:
- Dibuje en Solid Works o Ansys Workbench, una viga de acero inoxidable con las dimensiones mostradas en la Figura 1. Realice un análisis frecuencial de la geometría con las condiciones de frontera Empotrada-Libre. Encuentre las primeras cuatro frecuencias naturales y reporte las correspondientes cuatro formas modales.
[pic 3]
Figura 1: Viga de acero inoxidable. [pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
- Realice la simulación de los 4 primeros modos de vibración de la viga de acero inoxidable usando el programa Modos viga.m proporcionado y reporte en una tabla los resultados obtenidos para fines de comparación.
Frecuencia [Hz] | |||
Modo | Solid Works | Simulación | Diferencia% |
1 | 3.2522 | 3.2518 | 0.012299 |
2 | 20.38 | 20.2371 | 0.701178% |
3 | 57.081 | 56.6947 | 0.676758% |
4 | 96.61 | 111.1216 | 15.020805% |
Tabla 1: Tabla comparativa.
[pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11]
1
- Repita el procedimiento anterior para realizar la simulación de los 4 primeros modos de vibración, para frecuencias naturales diferentes de cero de un tubo de xilófono, hecho de aluminio (Figura 2), con las dimensiones y las condiciones de frontera Libre-Libre, como se muestra en la Figura 2, en Solid Works o Ansys Workbench y usando el programa Modos [pic 12]viga.m. Reporte en una tabla los resultados obtenidos para fines de comparación.
[pic 13]
Figura 2: Tubo de xilófono de aluminio.
Frecuencia [Hz] | |||
Modo | Solid Works | Simulación | Diferencia% |
1 | 3078.8 | 0 | 100 |
2 | 3101.2 | 0 | 100 |
3 | 7870.9 | 953.9416 | 87.9109 |
4 | 7915.3 | 2629.5768 | 66.9290 |
Tabla 2: Tabla comparativa.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com