ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Visualización avanzada de datos aplicada a la empresa


Enviado por   •  25 de Junio de 2024  •  Tarea  •  1.161 Palabras (5 Páginas)  •  63 Visitas

Página 1 de 5

ESCUELA DE POSTGRADO NEUMANN

MAESTRÍA EN

GESTION DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

[pic 1]

Actividad - Caso Práctico:

VISUALIZACIÓN AVANZADA DE DATOS APLICADA A LA EMPRESA

Autor:

CLUB ENSAYOS

Docente Guía:

KARIN SUPO

TACNA – PERÚ

2024


ÍNDICE

1        ANALISIS DE LOS ELEMENTOS VISUALES        2

1.1        TEMA        2

2        ANALISIS DE DATOS EN IMAGEN        2

2.1        PREGUNTAS        2

2.2        BIBLIOGRAFIA        4

        


  1. ANALISIS DE LOS ELEMENTOS VISUALES

  1. TEMA

Conceptos aprendidos acerca de los principios básicos de la percepción visual.

  1. ANALISIS DE DATOS EN IMAGEN

  1. PREGUNTAS

  1. ¿Qué tipo de datos se han utilizado?

De acuerdo con la descripción de la imagen, se han utilizado varios tipos de datos en la visualización:

  • Datos Geográficos: Se han utilizado para mostrar la distribución de los clientes en el mapa mundial. Los puntos en el mapa representan los códigos postales de los clientes.
  • Datos Categóricos: Estos incluyen el género, el estado civil y la ocupación de los clientes. Se presentan en forma de gráficos de barras y de pastel.
  • Datos Cuantitativos: Estos incluyen el número de clientes en cada código postal, el promedio de coches en propiedad, el promedio de hijos en casa y los ingresos medios anuales. Se presentan en forma de valores numéricos y gráficos de barras.

En cuanto al análisis, la visualización permite identificar patrones y tendencias en los datos. Por ejemplo, se puede ver la distribución geográfica de los clientes y entender cómo varía el número de clientes en función de su ubicación, ocupación, género y estado civil. Los gráficos utilizan colores y formas para ayudar a diferenciar entre diferentes categorías de datos y facilitar la comparación. Por ejemplo, los gráficos circulares utilizan segmentaciones claras y colores contrastantes para diferenciar entre categorías (por ejemplo, género). El mapa utiliza puntos para indicar la presencia de clientes, lo que facilita una interpretación rápida del alcance geográfico. Los gráficos de barras son efectivos para comparar cantidades entre diferentes categorías.

La visualización está diseñada para ofrecer una visión comprensiva rápida pero detallada del perfil demográfico y comportamental del cliente.

  1. Principios de la percepción visual empleados y explica qué consiguen en esta visualización:

Se han empleado en esta visualización:

  • Uso de colores diferenciados: Los gráficos circulares y de barras utilizan colores contrastantes para diferenciar entre categorías. Por ejemplo, en el gráfico circular de “Género”, se utilizan dos colores distintos para representar a hombres y mujeres. Este uso de colores diferenciados facilita la distinción entre categorías y permite una interpretación rápida de los datos.
  • Uso de formas y tamaños para representar cantidades: En el mapa de “Clientes por Código Postal”, se utilizan puntos para indicar la presencia de clientes. Además, en los gráficos de barras de “Clientes por Ocupación y Educación”, las longitudes de las barras representan la cantidad de clientes en cada categoría. Estos usos de formas y tamaños ayudan a representar cantidades y permiten comparaciones visuales rápidas entre diferentes categorías.
  • Uso de la posición espacial: En el mapa de “Clientes por Código Postal”, la posición de los puntos indica la ubicación geográfica de los clientes. Este uso de la posición espacial permite una interpretación rápida del alcance geográfico de los clientes.
  • Uso de la orientación: Los gráficos de barras utilizan la orientación horizontal para representar las diferentes categorías de “Clientes por Ocupación y Educación”. Este uso de la orientación facilita la comparación entre las diferentes categorías.

Estos principios de percepción visual son fundamentales en la visualización de datos ya que facilitan la comprensión y el análisis de la información presentada. El cual nos permite interpretar los datos de manera eficiente y efectiva, siendo crucial en la toma de decisiones.

  1. ¿Puedes señalar algún desorden visual? ¿Cómo se solucionaría?:

Posible desorden visual y cómo se podría solucionar:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (180 Kb) docx (361 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com