4to_grado_examenes_bimestrales
Enviado por JCar55 • 20 de Febrero de 2012 • 3.372 Palabras (14 Páginas) • 348 Visitas
Alumno(a): ________________________________________________________________
ESPAÑOL
1. La lección “Tajín y los siete truenos” de tu libro de Español, es:
A. UN CUENTO B. UNA FÁBULA
C. UNA HISTORIETA D. UNA LEYENDA
2. En la oración: “Tengo ______________ tiempo para terminar mis tareas, que yo _______________ podré salir. Pero todo quedará ________________ que me van a felicitar”, las palabras que la completan correctamente son:
A. TAN POCO, TAMPOCO, TAMBIÉN
B. TAMPOCO, TAN POCO, TAN BIEN
C. TAN POCO, TAMPOCO, TAN BIEN.
D. TAMPOCO, TAN POCO, TAMBIÉN
3. El siguiente texto:
Silbo sin boca
corro sin pies,
te doy en la cara
y tú no me ves.
Es:
A. COPLA B. VERSO
C. FÁBULA D. ADIVINANZA
4. La oración que no tiene concordancia entre sujeto y verbo es:
A. LUIS JUEGA CON LA PELOTA.
B. LOS NIÑOS ESTUDIA EN EL SALÓN.
C. LAS NIÑAS NECESITAN COMER.
D. ROBERTO ESTÁ ASUSTADO
5. Es una fuente de información en donde podemos encontrar mapas físicos, políticos y económicos
A. ATLAS B. DICCIONARIO
C. PERIÓDICO D. REVISTAS
5. La palabra que tiene subrayada la sílaba tónica es
A. ROBERTO B. CARTERA
C. DETENER D. BIBLIOGRÁFICO
6. La palabra que tiene subrayada una sílaba átona es:
A. CALCETÍN B. EDUCACIÓN
C. RODRÍGUEZ D. ESTUDIANTE
7. El siguiente esquema es un:
A. MAPA CONCEPTUAL B. RESUMEN
C. CUADRO SINÓPTICO D. ÍNDICE
8. Los signos de puntuación más utilizados en una entrevista son:
A. ¡ ! B. ( )
C. “ ” D. ¿ ?
9. En la expresión “Los buzos usan un equipo especial. Éste incluye tanques de oxígeno y trajes de material aislante”, la palabra subrayada se refiere a:
A. LOS BUZOS B. EL EQUIPO
C. EL OXÍGENO D. LOS TRAJES
10. Después de este signo de puntuación se debe escribir siempre con letra mayúscula
A. COMA B. COMILLAS
C. PUNTO Y COMA D. PUNTO Y APARTE
11 . En la siguiente ficha bibliográfica
Berocay, Roy,
Pateando Lunas,
SEP- Mosca hermanos
1992
El dato que hace falta es
A . NOMBRE DEL AUTOR
B . TÍTULO DEL LIBRO
C . CIUDAD DONDE SE EDITÓ EL LIBRO
D . ORGANISMO O EDITORIAL QUE LO PUBLICÓ
12. A las siguientes palabras les falta el sonido de la letra “r”. ¿En cuál de ellas debe escribirse? “rr”?
A. EN__IQUE B. CA__LOS
C. ZO__ILLO D. BA__CO
13. Es un texto que tiene indicaciones para realizar acciones, fabricar o armar algo o preparar alimentos o productos
A. HISTORIETA B. INSTRUCTIVO
C. RESUMEN D. GUIÓN TEATRAL
14. Cuando a las palabras animar, armar, conocer, pegar, se les agrega la partícula “des” al inicio, entonces:
A. TODAS SIGNIFICAN LO MISMO
B. SE HACEN MÁS ENTENDIBLES
C. SIGNIFICAN LO CONTRARIO
D. TENDRÁN MENOS LETRAS
MATEMÁTICAS
15. ¿En cuál opción el número ochenta y ocho mil ciento veintiocho está escrito correctamente?
A) 88 128 B) 88 218
C) 88 812 D) 88 821
16. ¿Qué número es el antecesor del 18 844?
A) 18 836 B) 18 840
C) 18 843 D) 18 847
17. A un teatro le caben 1 500 personas sentadas cómodamente en sus butacas. Si ya han entrado 835 personas, ¿cuántas butacas quedan vacías aún?
A) 665 B) 675
C) 735 D) 775
18. Pedro colecciona estampas y su amigo Luis le acaba de regalar 397 por lo que ahora tiene 865. ¿Cuántas estampas tenía Pedro?
A) 468 B) 478
C) 532 D) 578
19. ¿En cuál de las siguientes opciones la parte sombreada representa
de la figura?
A B C D
20. La siguiente lista muestra la cantidad de toneladas de cuatro especies marinas que se capturaron en nuestro país:
¿Cuál de estas cuatro especies es la más capturada?
A. CAMARÓN B. CARPA C. MOJARRA D. PULPO
21. ¿En cuál de las siguientes series de números se encuentra un orden de menor a mayor?
...