ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Pilares del modelo educativo

NIESBELResumen13 de Mayo de 2019

551 Palabras (3 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 2.- PILARES DEL MODELO EDUCATIVO

NICOLAS  ESQUER  BELTRAN

¿CON CUÁL ME IDENTIFICO?

¿CUÁL NO COMPARTO?

¿CUÁLES ME PARECEN CONFUSAS?

* Planteamiento curricular.

* La inclusión en la educación,

* Escuelas al centro.

* Formación y desarrollo profesional.

*L a carga administrativa.

* La educación memorística.

De los tres grupos de ideas que identificaste: ¿cuál de los tres grupos de respuestas es el más abundante?, ¿por qué?

En el apartado ¿ con cuál me identifico ? por que constantemente estamos trabajando en la aulas en pro de la educación de los alumnos buscando nuevas y novedosas formas de llevar el conocimiento que les ayuden a aprender a aprender, y con ello estamos integrándolos a una sociedad cada vez mas compleja llena de retos y desafíos.

2.   A partir de estas ideas, identifica los cinco pilares o ejes que sustentan el Modelo Educativo y reflexiona sobre las siguientes cuestiones. Escribe las respuestas en tu cuaderno de notas:

¿Por qué es importante poner al centro la escuela en su contexto educativo?

En la escuela es el espacio donde se lleva a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje, es el laboratorio mismo donde los alumnos adquieren las herramientas necesarias para enfrentarse a la sociedad. Esta en el centro por que como institución educativa, debe ser el modelo a seguir tanto de los estudiante como la misma sociedad.

 ¿Qué acciones se pueden implementar en su comunidad y qué dificultades habría que sortear?

  • Verificar que cada niño en edad escolar reciba educación en cualquiera de los niveles educativos.
  • Reconocer el contexto sociocultural de nuestros alumnos, ya que por la situación geográfica en que está inmersa nuestra comunidad, no hay fuentes de trabajo y por ende los alumnos no asisten de manera regular a las escuelas por emplearse en los empleos temporales para ayudar así a sus familias en el gasto familiar.
  • Buscar ayuda especializada para niños con problemas de aprendizaje.

 ¿Cómo se pueden mejorar las prácticas educativas para coadyuvar a que los alumnos desarrollen su potencial?

Considero que uno de los grandes retos que tenemos como maestros es involucrar a los padres de familia en el proceso enseñanza-aprendizaje de los alumnos, también la capacitación constante para apropiarme de formas innovadoras de que nos permitan diseñar distintas estrategías  que contribuyan a la mejora de los aprendizajes de los alumnos.

¿Cuáles son las características de tu comunidad escolar?

La escuela cuenta con una infraestructura en malas condiciones, tiene una planta bidocente, por lo que uno de los dos maestros también toma la comisión de dirección, no contamos con los recursos necesarios para apropiarnos de material didáctico, los alumnos enfrentan dificultades económicas por lo que es necesario ausentarse en algunas ocasiones.

Se trabaja de manera colaborativa, constantemente estamos adecuando nuestros espacios, uso de las tecnologías.

¿Cuál consideras que es una educación integral y cómo lograrla?

La educación integral es aquella que desarrolla todo el potencial de los alumnos, desarrolle sus capacidades, aptitudes y valores, para que sea capaz de desenvolverse tranquilamente en la sociedad, respetuoso de la naturaleza y la comunidad. Para lograrlo, debe de existir una armonía entre la escuela, padres de familia y sociedad en general.

 ¿Cómo colaboro para lograr que la educación sea inclusiva?

Como grupo multigrado se garantiza la educación de todos los niños en edad escolar sin preferencia de ningún tipo, en nuestra escuela todos los alumnos tienen acceso a las mismas oportunidades de educación, sin importar la diversidad cultural,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com