ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 16.- Cuerpo Normativo Del Derecho Informático.


Enviado por   •  16 de Junio de 2013  •  692 Palabras (3 Páginas)  •  493 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 16.- Cuerpo normativo del derecho informático.

Como consecuencia del tratamiento automatizado de datos de carácter personal, los afectados pueden ejercer ciertos derechos de carácter personalísimo, y que por su naturaleza sólo pueden ser ejercitados por ellos mismos o por sus representantes legales. Estos son:

a. Derecho a la Impugnación.- La valoración de la conducta de una persona que sólo toma como referencia un tratamiento automatizado de datos de carácter personal, puede ser impugnada por el afectado, pues la definición o características de personalidad que puedan estar archivadas, pueden ayudar a conocer el comportamiento de la persona mas no a determinarla.

b. Derecho de Información.- En el tratamiento automatizado de datos es imprescindible que se comunique al afectado aquella información que enumeramos al tratar sobre el consentimiento, las cuales deben expresarse de modo expreso, preciso e inequívoco. Asimismo, debería existir una entidad autónoma que registre a aquellos archivos automatizados que contengan datos de carácter personal, ya que sólo así podrá ser posible el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación y cancelación del afectado.

c. Derecho de Acceso.- Es la facultad que se reconoce al titular de los datos de carácter personal que se encuentren archivadas automatizadamente, para recabar información de sus datos incluidos y tratados. Este derecho deberá ejercerse mediante una solicitud o petición dirigida al responsable del fichero, utilizando cualquier medio que permita acreditar el envío y recepción de la solicitud en un plazo determinado contado a partir de la recepción de la solicitud. Sin embargo, pueden existir casos en donde se deniegue, la solicitud interpuesta, entre ellas:

 En el caso de archivos de titularidad privada:

Cuando la solicitud sea llevada a cabo por persona distinta del afectado.

 En el caso de archivos de titularidad pública:

Cuando el ejercicio del derecho de información pueda afectar o amenazar la defensa del estado, la seguridad pública o la protección de derechos y libertades de terceros.

d. Derecho de Rectificación y Cancelación.- Son aquellos por los cuales, el afectado puede obligar al responsable del archivo a que mantenga la exactitud de los datos, rectificando o cancelando aquellos que resulten incompletos o inexactos o bien sea inadecuados o excesivos en su caso. Es importante señalar que el responsable del archivo automatizado tiene la obligación de mantener la exactitud y veracidad de los datos que almacena. Sin embargo puede no acceder a lo solicitado siempre y cuando lo comunique motivadamente al afectado. Aquí podemos decir entonces, que el afectado en el tratamiento automatizado de datos, está dando un primer paso para poder ejercer su derecho a información, y que éste al no ser respondida, se convierte en una vulneración a su derecho

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com