Actividad integradora etapa 1 ¿Qué aprendí?
ValeriaGOCE4 de Diciembre de 2014
817 Palabras (4 Páginas)393 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA ALVARO OBREGÓN
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORIENTACION EDUCATIVA
PROFESOR(A):
NOMBRE: VALERIA MICHELE GÓMEZ CERDA
MATRICULA: 1753417
GRUPO: 1L3 AULA: 110
ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1
1. Redacta un escrito que titularas “¿Qué aprendí?” correspondiente a la etapa 1.
En esta etapa aprendí sobre los antecedentes de aprendizaje, ahora sé que el aprendizaje es como un proceso de cambio relativamente estable en el comportamiento de las personas. También aprendí sobre el desarrollo y la maduración del aprendizaje, en este primer tema conocí que las neuronas de los humanos se multiplican en los tres primeros años de vida. Aprendí de las inteligencias múltiples, algunas serían: Inteligencia Lingüística, Inteligencia matemática esta trata de la habilidad de resolver problemas con la lógica y el cálculo, también está la Inteligencia musical, Inteligencia visual es en donde se visualizan imágenes y se crean diseños con diferentes formas, color y tamaño. Otra sería la Inteligencia corporal kinestésica, también la inteligencia naturalista, entre otras. En la etapa 1, también aprendí acerca de los estilos de aprendizaje, estos se definen de acuerdo con la forma acostumbrada o la característica mediante la cual el estudiante aborda la tarea de aprender. Se sabe que cada persona tiene su estilo de aprendizaje. Aprendi sobre los tipos de estudiantes según el modelo de David A. Kolb, existen los estudiantes activos son los alegres, entusiastas y novedosos
ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2
1. Redacta en una cuartilla tu escrito “¿Qué aprendí?” correspondiente a la etapa 2
En la etapa 2 aprendí acerca del aprendizaje colaborativo es un conjunto de ideas o una serie de métodos en un proceso integral entre individuos que desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes para cumplir una meta. En la etapa dos, también vi sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) aquí se una estrategia donde el estudiante es protagonista de su propio aprendizaje, en esta etapa habla sobre las características del ABP, sobre tu metodología, preparación, entre otras cosas. Aprendí el Estudio de caso, esto es una estrategia de aprendizaje y consiste en el planeamiento de un caso real, mismo que primero es estudiado, analizado y discutido. Sus características podrían ser algunas: Verosímil: es auténtico y basado en la realidad. Provocador: estimula la curiosidad, Claro: nada es rebuscado ni utiliza términos muy elevados.
Aprendí de la etapa 2 el aprendizaje por proyectos, el sociodrama esto es la presentación dramatizada de un tema o situación social particular en un espacio físico determinado. Aprendí las estrategias virtuales, que son los Foros y Redes sociales, estos foros virtuales permiten a los estudiantes articular sus ideas y opiniones.
ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 3
1. Redacta en una cuartilla tu escrito “¿Qué aprendí?” correspondiente a la etapa 3
Aprendí en la etapa 3 sobre los ambientes de aprendizaje, esto es una forma diferente de organizar la enseñanza y el aprendizaje que implica el empleo de tecnología, y constituye en la creación de una situación educativa centrada en el alumno y fomenta su autoaprendizaje. Los componentes y condiciones de un ambiente de aprendizaje son tres: Delimitación, estructuración y flexibilidad. También aprendí que hay dos tipos de ambiente el físico y el psicológico, el primero trata del contacto con actividades y materiales diversos
...