AGRICULTURA
Enviado por 14900454 • 23 de Enero de 2013 • 1.039 Palabras (5 Páginas) • 439 Visitas
SIEMBRA del pepino
El pepino se siembra en lomillos o montículos o directamente en el suelo.
La distancia entre surcos varía entre 1,2 y 1,5 m y la distancia entre plantas es de 20 cm.
La siembra se realiza en hoyos de 2 a 3 cm de profundidad en los que se colocan de tres a cuatro semillas por golpe, se ralea después y se deja sólo una o dos plantas por golpe.
MANEJO DE LA PLANTACION
Fertilización
El pepino requiere de 150 a 200 kg/ha de nitrógeno y 300 kg/ha de fósforo. El fósforo se aplica todo en la siembra, así como la mitad del nitrógeno. El resto del nitrógeno se aplicará a los 22-30 días después de la siembra.
Estas cantidades se pueden suplir con fertilizante granulado de las fórmulas 12-24-12 o 10-30-10, en la cantidad de 1.660 kg/ha para suplir el fósforo y la mitad de nitrógeno. A los 22-30 días se puede aplicar urea o nitrato de amonio en las cantidades de 138 kg/ha. En la siembra, la fertilización se realiza en banda, a la distancia de 5 a 10 cm de la semilla y a 5 cm de profundidad.
Se pueden realizar fertilizaciones foliares antes de la floración y quince días después. Combate de malas hierbas
El período crítico de competencia en este cultivo se ubica entre los veinte y cuarenta días después de la siembra.
El agricultor normalmente deshierba a los veinte días y aporca a los treinta días de la siembra.
Ensayos realizados en combate químico han mostrado que la mezcla de DNBP con pendimentalina (1,5 + 0,5
kg ia/ha), aplicado un día después de la siembra, ha dado buenos resultados. Sin embargo, el uso del primero está restringido por su alta toxicidad.
En caso de lotes infestados de gramíneas, la utilización de un graminicida como el fluazifop-butil es recomendable, el cual puede usarse aún en pos emergencia.
Técnicas de la siembra de yuca
Preparación de Suelo
La preparación del terreno para producción de yuca es muy importante para obtener un buen rendimiento y calidad del producto. Es necesario dos cortes de arado, rastrillado y la preparación de bancos o camellones. Durante la preparación del terreno, los drenajes naturales de la finca no se deben arar ni sembrar para evitar la erosión de los suelos.
Época de Siembra
Si no hay riego disponible se debe sembrar durante la época de lluvia.
Se puede sembrar en cualquier época del año siempre y cuando exista riego suplementario.
Distancias de siembra
3' x 4' o 2.5' x 5'. Densidad por cuerda 3,600 plantas.
Profundidad de siembra
Los esquejes deben sembrarse a una profundidad de 3 a 4 pulgadas. Deben ser cangres maduros, preferiblemente basales o del área intermedia del tallo de la planta.
Origen de pepino
El pepino es una planta originaria de las regiones tropicales del sur de Asia y se ha cultivado en la India desde hace aproximadamente 3,000 años. Con los posteriores movimientos humanos el pepino fue extendiéndose poco a poco por el mundo.
Propiedades del pepino
...