AMBIENTACIÓN OFICINA DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA
maco8632Documentos de Investigación21 de Abril de 2017
8.012 Palabras (33 Páginas)227 Visitas
OBJETO
El programa de instrucción y entrenamiento tiene como objeto brindar la capacitación necesaria al personal de Suboficiales destinados al GAORI, de Especialidad primaria Comunicaciones Aeronáuticas área del conocimiento Navegación Aérea, logrando su habilitación para desempeñarse eficientemente como Observador de Superficie e Informador Aeronáutico en el aeródromo "RODRIGUEZ MENESES", con el fin de obtener la autonomía de CTA-ACM .
ALCANCE
Oficiales del Cuerpo de Vuelo, Suboficiales del Cuerpo Técnico Aeronáutico de especialidad Comunicaciones Aeronáuticas – área de conocimiento Navegación Aérea, Suboficiales del Cuerpo Logístico de especialidad Comunicaciones Aeronáuticas – área de conocimiento Navegación Aérea, Alumnos de la Escuela de Suboficiales del programa Tecnológico en comunicaciones Aeronáuticas y todo el personal relacionado con la plantación, ejecución, supervisión y asesoría de las actividades de la información previa al vuelo.
REQUISITOS
- Ser titular de Licencia de Tránsito Aéreo - CTA.
- Certificado médico vigente
Capacitar teóricamente al personal de Suboficiales destinados al GAORI, de especialidad primaria Comunicaciones Aeronáuticas, para su desempeño de manera eficiente como informador meteorológico e Informador Aeronáutico en el aeródromo "RODRÍGUEZ MENESES", GAORI
1.1 AMBIENTACIÓN OFICINA DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA
Objetivo específico: Lograr que el alumno conozca su escenario de trabajo, horario, como también, las herramientas con que cuenta para prestar un servicio de una manera eficaz.
- Presentación de la oficina.
- Organización de la oficina.
- Equipos.
- Documentos y manuales.
- Líneas telefónicas disponibles.
- Funciones del Servicio.
- Procedimientos dentro de los Servicios
- Horarios.
- Archivo y estadística.
- Otras generalidades de la oficina y del servicio
TOTAL 00:45
1.2 METEOROLOGÍA GENERAL
Objetivo específico: Recordar los conocimientos básicos del área de la meteorología y las definiciones de los temas a tratar en el transcurso del programa:
- Definición de meteorología
- Definición de Clima.
- Diferencia entre tiempo y clima.
- Ramas de la meteorología
- Definición de meteorología Aeronáutica.
- Las estaciones del año
- Zonas climáticas y clases de climas.
- La atmósfera.
- Composición de la atmósfera.
- Las capas de la atmósfera.
- Detalles de las Capas de la atmósfera.
TOTAL 00:45
1.3 METEOROS
Objetivo especifico: Identificar los diferentes tipos de fenómenos meteorológicos diferenciándolos de a cuerdo a sus características .
- Hidrometeoros
- Litometeoros
- Electrometeoros- Sonometeoros
- Fotometeoros
- Eolometeoros
TOTAL 00:45
1.4 NUBES
Objetivo específico: Conocer los diferentes procesos de la formación de nubes para así poder identificar los diferentes tipos de estas.
- Definición.
- Aspectos generales de la formación de las nubes.
- Núcleos de condensación.
- La condensación.
- Clasificación de las nubes
- Tipos de nubes.
- Observación de las nubes.
- Fases de las nubes de desarrollo vertical y tormenta eléctrica
TOTAL 01:30
1.5 FACTORES METEOROLÓGICO
Objetivo específico: Adquirir conocimientos básicos de las diferentes variables meteorológicas para ser aplicadas en los informes meteorológicos y conocer la incidencia en la meteorología.
- Presión.
- Temperatura.
- Viento.
- Humedad atmosférica.
TOTAL 01:30
1.6 OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS
Objetivo específico: Conocer los diferentes tipos de observaciones y estaciones existentes para poder aplicarlas en el área restringida y poder efectuar observaciones meteorológicas más confiables.
- Tipos de observaciones meteorológicas.
- Horarios de las observaciones meteorológicas.
- Estaciones meteorológicas.
- Clasificación de las estaciones meteorológicas.
TOTAL 00:45
METEOROLOGÍA TROPICAL Y SUBTROPICAL
Objetivo específico: identificar los sistemas meteorológicos importantes en la MESOESCALA e identificar sus incidencias en el área local.
- Sistema Baja presión.
- Sistema Alta presión.
- Vaguadas y dorsales o cuñas.
- Zona de Confluencia Intertropical.
- Vientos Alisios.
- Movimientos verticales del aire.
- Masas de aire.
- Los frentes fríos y cálidos
- Ondas Tropicales.
- Ciclón Tropical.
- Fenómeno del Niño
- Fenómeno de la Niña
TOTAL 01:30
METAR y SPECI
Objetivo específico: Aprender la codificación e interpretación de la clave METAR y/o SPECI
- Definición de los tipos de Informes Meteorológicos
- Grupos del METAR y SPECI.
- Viento.
- Visibilidad.
- Rango Visual de Pista- RVR
- Fenómenos Meteorológicos
- Nubosidad.
- Temperaturas.
- Presión.
- Información suplementaria.
- Término CAVOK, NSC, SKC.
- Pronóstico de tendencia TREND.
- Pronóstico de aeródromo TAF.
- Otras claves meteorológicas (Synop. Airep etc.).
TOTAL 00:45
INTERPRETACIÓN DE PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS
Objetivo específico: Conocer de manera general algunos tipos de pronóstico para ser utilizados como herramienta en la prestación del servicio.
- Métodos de pronóstico.
- Cartas de tiempo significativo.
- Cartas de viento.
- Meteograma.
- Herramientas de Internet.
- Herramientas de la FAC (Leads Light, SIMFAC, SIMA)
- Procedimiento para Breafing Meteorológico.
TOTAL 01:30
...