ANALFABETISMO
Enviado por paolagabri • 10 de Junio de 2013 • Informe • 823 Palabras (4 Páginas) • 277 Visitas
Tema:
ANALFABETISMO
Problema: ANALFABETISMO EN JÓVENES
Antecedentes
En nuestro tema ´´ Analfabetismo en Jóvenes´´ es elegido ya que es de gran preocupación para llevar una educación apropiada y digna de personas que serán transmitidos a una sociedad determinada, debemos de asegurar nuestro futuro con personas con conocimientos en algunos casos estos sean más básicos y en ascenso cada vez más. Trataremos posibles causas y con él a una conclusión a dicho problema.
Problema General
¿Cuáles son las causas del analfabetismo en jóvenes que trabajan en jornaleras en edad de entre 15 y 18 años?
Problema Específico
• Como afecta el analfabetismo que tienen los papás en los jóvenes que trabajan en los jornaleros.
• Como influyen el analfabetismo de los jóvenes de entre 15 y 18 años que trabajan en jornaleros en su economía.
• Como repercute el analfabetismo en los jóvenes entre 15 y 18 años en el progreso de nuestro país.
Objetivo General
Determinar como el analfabetismo afecta en la educación y en la que esta repercutirá en el futuro.
Objetivos Específicos
• Determinar el nivel escolar de los padres en los jóvenes analfabetas de entre 15 y 18 años que trabajan en jornaleros.
• Detectar como la economía afecta en los jóvenes de entre 15 y 18 años que trabajan en jornaleros.
• Determinar cómo repercute el analfabetismo en los jóvenes de entre 15 y 18 años en el proceso de las competencias en nuestro país.
Hipótesis
*A partir de la problemática del analfabetismo en nuestro país, consideramos importante investigar acerca de cómo este afecta en gran medida el desarrollo cultural, social y tecnológico de nuestra sociedad.
* También consideramos que influye en gran parte en el porcentaje de desocupación ya que el requisito principal para insertarse en el ámbito laboral, es tener los estudios primarios y secundarios completos.
Marco Teórico
Un adolescente analfabeto es un niño que no fue a la escuela, o que si lo hizo tuvo un paso muy rápido por ella; y es a su vez, un proyecto de adulto que no tiene como horizonte probabilidades de inserción laboral ni social. El analfabetismo adolescente es un fenómeno que tiene su origen social en la pobreza y que remite a una existencia por debajo de los niveles aceptables de bienestar; en contextos de extrema pobreza.
El analfabetismo adolescente o es el resultado de una trayectoria que se interrumpe, sino de una que jamás comenzó.
Para conformar una sociedad es requisito indispensable contar con individuos. Estos a su vez tienen una necesidad social: la comunicación.
Nuestra sociedad nos exige ser sujetos alfabetizados, lo cual no sólo implica un conjunto de habilidades para aprender a leer y escribir, sino
...