ANALISIS FODA P & Gamble
Enviado por MrMaac28 • 20 de Noviembre de 2013 • 813 Palabras (4 Páginas) • 4.878 Visitas
FORMATO PARA CONCEPTUALIZACIÓN DE CONCEPTOS
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
ANALISIS FODA P & Gamble
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
2013-11-19
INTRODUCCION
Procter & Gamble es una empresa enfocada en proveer productos de marca de consumo masivo de calidad superior y valor para mejorar la vida de los clientes de todo el mundo. La compañía comenzó en Ohio en 1905, fruto de una empresa fundada en 1837 por William Procter y James Gamble. La compañía opera en más de 180 países en la actualidad.
Hoy, P&G es la empresa líder en la fabricación de productos de consumo con más de 90 millones de consumidores en nuestro país y con posición de liderazgo en la mayoría de nuestras marcas. La innovación que nos caracteriza le ha permitido a la Compañía proporcionar a sus consumidores soluciones de calidad y alto valor para satisfacer sus necesidades, mejorando su vida cada día.
ANALISIS FODA
FORTALEZAS
• El manejo de la empresa lo lleva una persona que ha estado prácticamente toda su vida trabajando en la empresa, por lo que conoce gran parte del funcionamiento de esta.
• Buena relación entre los empleados y la compañía.
• Debido a la situación económica la empresa es cauta y conservadora.
• Ahorrar la mayor cantidad de dinero en costos para dar mejores precio y mantener y aumentar la participación de mercado en tiempos de recesión.
• Funciona con gama alta (super-premium y Premium).
• Gran cantidad de productos de patentes / marcas registradas propiedad.
DEBILIDADES
• Lamentablemente tiempo atrás hubo malos manejos en los directivos de la empresa, por lo que hubo malos manejos, de los cuales los resultados que registraron fueron malos.
• Reducción de fuerza laboral para poder proyectar al futuro.
• Cierre de plantas manufactureras y negocios que no rendían lo suficiente.
• La competencia ofrece productos de marcas propias obteniendo mayores márgenes.
• Capacidad para alcanzar los objetivos de negocio que dependen de qué tan bien puede responder a los competidores locales y globales.
• Precio pagado por las materias primas y otros materiales sujetos a fluctuaciones.
AMENAZAS
• Difícil situación económica en América Latina, Europa, Japón y Medio Oriente.
• Crecimiento muy lento en la economía por la situación de EE.UU.
• Amenaza por posibles atentados terroristas, asumiendo que quizás van a bajar.
• Un cambio sustancial en la demanda de productos podría tener un impacto significativo en las empresas.
OPORTUNIDADES
• La empresa Procter &
...