ATENEO DE CIENCIAS NATURALES
Enviado por gomin400 • 7 de Diciembre de 2018 • Apuntes • 591 Palabras (3 Páginas) • 117 Visitas
Informe final del ateneo de Ciencias Naturales perteneciente al programa Nacional de Formación Permanente
Desafíos para pensar en Cs. Naturales
La siguiente secuencia de actividades está destinada para alumnos de 6° “A” a cargo de la docente Martínez Noemí en el que se pretende destacar y profundizar, los modos de conocer:
EJE N° 4: LA TIERRA, EL UNIVERSO Y SUS CAMBIOS:
• Movimientos aparentes de los astros.
La tierra: forma y dimensiones- la esfericidad.
• Movimientos reales, la rotación y la traslación.
Esta secuencia está basada en el modelo de indagación que toma a la ciencia como producto y proceso, proponiendo un pensamiento crítico acentuando la observación, descripción, comparación, clasificación y teorización cuyo objetivo es ofrecer a los estudiantes oportunidades de tomar contacto con los modos de pensar, actuar propios del quehacer científico y tecnológico.
PROPÓSITOS:
• La interpretación y la resolución de problemas significativos a partir de saberes y habilidades de campo de la ciencia escolar.
• La realización de observaciones, registro en diferentes formatos (gráficos, escritos) sobre los movimientos de la tierra.
• Promover el reconocimiento de nuestro planeta como sistema material dinámico y complejo.
OBJETIVOS:
• Desarrollar estrategias de interpretación de información a través de videos educativos.
TEMA: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
ACTIVIDAD DE INICIO:
Se comenzará la clase presentando un el globo terráqueo, para que los alumnos observen las características del mismo. Teniendo en cuenta el mismo dibujarán escribirán las características de este.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO:
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA:
El planeta que habitamos, como los demás planetas del sistema solar. Se mueven en el espacio alrededor del sol, la estrella central por eso se dice que la tierra orbita entorno al sol y a este movimiento. A este movimiento se lo denomina traslación dura un año, por otro lado también se mueve sobre su eje como vemos en el globo terráqueo. A este movimiento se lo llama rotación y dura un día. A demás, la tierra se desplaza junto a los demás astros que integran el sistema solar, siguiendo al sol en su traslación en torno al centro de nuestra galaxia, la vía láctea.
Teniendo en cuenta esta explicación el docente le mostrará las siguientes imágenes para que registren en sus carpetas las características de estas
LOS MOVIMIENTO DE LA TIERRA
ROTACIÓN TRASLACIÓN
[pic 1]
ACTIVIDAD DE CIERRE:
Se realizará una puesta en común para despejar dudas del mismo.
[pic 2] [pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
Reflexión
“Es la primera vez que tengo la posibilidad de participar en un ateneo de Ciencias Naturales, llegué con un cúmulo de dudas e incertidumbres por no saber de qué se trataba. Como experiencia fue muy rica personalmente porque me abrió un abanico de nuevas estrategias para encarar la Enseñanza de esta área. Además autoevaluar mi práctica diaria y poder enriquecer el aprendizaje de nuestros niños”. “Esta instancia de capacitación resultó sumamente novedosa para mi profesión ya que pude aprender y reconocer el enfoque de las Ciencias Naturales.
...