AUDITORIA
Enviado por gustavopaitan • 15 de Enero de 2014 • 5.486 Palabras (22 Páginas) • 192 Visitas
“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”
FACULTAD DE: CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE: CONTABILIDAD
TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
CÁTEDRA : TALLER DE NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
CATEDRÁTICO : MG CPCC RAÚL PRIMITIVO MEZA CÁRDENAS
PRESENTADO POR : PAITAN QUISPE, GUSTAVO
CICLO : X SECCIÓN : “B”
HUANCAVELICA, OCTUBRE DEL 2013
INTRODUCCIÓN
Hoy en día los procesos de auditoria se hacen indispensables, debido a que vivimos en un mundo que cambia cada segundo, y la tecnología va demandando cambios en el manejo de los sistemas de información, como resultado de la globalización; además la información financiera se ha convertido en uno de los principales insumos del desarrollo del comercio internacional, al momento de tomar decisiones financieras y económicas. Lo que hace necesario conocer el manejo adecuado del sistema de información financiera para poder establecer su veracidad. Es por esto que surgen las Normas Internacionales de Auditoria, un estándar internacional emitido por la el comité IASSB (International Auditing and Assurance Standards Board) de la IFAC (International Federation of Accounts), el cual se considera un conjunto de requisitos y cualidades personales y profesionales que debe tener un Contador Público y Auditor al realizar su trabajo de Auditoria y emitir un dictamen o informe, garantizando calidad y veracidad en su trabajo. Las Normas Internacionales están siendo adoptadas por la mayoría de los países alrededor del mundo, al realizar un trabajo de auditoria de calidad.
Las normas de auditoria son medidas establecidas por la profesión y por la ley, que instauran la calidad, los procedimientos y los objetivos que se deben alcanzar en la auditoria. Las nuevas normas internacionales, resultado del Proyecto Claridad, el cual ha realizado una revisión sustancial de las normas para alcanzar una mayor claridad y ajustar la estructura de las mismas para facilitar su adecuación a diferentes países alrededor del mundo, están vigentes desde Diciembre 15 de 2009, establecidas y aclaradas por la profesión contable en los Estados Unidos para el desarrollo de auditorías de estados financieros.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 2
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA 4
CONCLUSIONES 23
BIBLIOGRAFÍA 24
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
100 – 199 Asuntos Introductorios
100 Contratos de Aseguramiento
120 Marco de Referencia de las Normas Internacionales de Auditoría
DEROGADO EN 2004
PRINCIPIOS Y RESPONSABILIDADES GLOBALES NIA 200 Objetivos generales del auditor independiente y conducción de una auditoria, de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoria.
NIA 210 Acuerdo de los términos de los trabajos de Auditoria
NIA 220 Control de calidad para una auditoría de Estados financieros.
NIA 230 Documentación de auditoría.
NIA 240 Responsabilidad del auditor en relación con el fraude en una auditoría de estados financieros.
NIA 250 Consideración de leyes y regulaciones en una auditoría de estados financieros.
NIA 260 Comunicación con los encargados del gobierno corporativo.
NIA 265 Comunicación de deficiencias en el control interno a los encargados del gobierno corporativo y a la administración.
PLANIFICACIÓN, RIESGOS Y RESPUESTAS NIA 300 Planeación de una auditoría de estados financieros
NIA 310 Conocimiento del negocio
DEROGADO EN 2004
NIA 315 Identificación y evaluación de los riesgos de error material mediante el entendimiento de la entidad y su entorno
NIA 320 Importancia relativa en la planeación y realización de una auditoria.
NIA 330 Respuestas del auditor a los riesgos evaluados.
NIA 400 Evaluación de riesgos y control interno
DEROGADO EN 2004
NIA 401 Auditoría en un ambiente de sistemas de información computarizado.
DEROGADO EN 2004
NIA 402 Consideraciones de auditorías relativas a una entidad que usa una organización de servicios.
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas durante la auditoria.
EVIDENCIA DE AUDITORIA NIA 500 Evidencia de auditoría.
NIA 501 Evidencia de auditoria: consideraciones especificas para partidas seleccionadas.
NIA 505 Confirmaciones externas.
NIA 510 Trabajos iniciales de auditoria – Saldos iniciales
NIA 520 Procedimientos analíticos.
NIA 530 Muestreo de auditoría.
NIA 540 Auditoría de estimaciones contables, incluyendo estimaciones contables del valor razonables y revelaciones relacionadas.
NIA 550 Partes relacionadas.
NIA 560 Hechos posteriores
NIA 570 Negocio en marcha.
NIA 580 Declaraciones escritas.
UTILIZACIÓN DEL TRABAJO REALIZADO POR OTROS NIA 600 Consideraciones especiales: Auditorías de estados financieros de grupo (incluido el trabajo de los auditores de los componentes).
NIA 610 Uso del trabajo de auditores internos.
NIA 620 Uso del trabajo de un experto
CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIA NIA 700 Formación de una opinión e informe sobre estados financieros.
NIA 705 Modificaciones a la opinión en el informe .del auditor independiente.
NIA 706 Párrafos de énfasis sobre asuntos y párrafos de "otros asuntos" en el informe del auditor independiente.
NIA 710 Información comparativa. Cifras correspondientes y estados financieros comparativos.
NIA 720 La responsabilidad del auditor en relación a otra información en documentos que contienen estados financieros auditados.
CONSIDERACIONES ESPECIALES NIA 800 Consideraciones especiales: Auditoría de estados financieros preparados de acuerdo con un marco para propósitos especiales.
NIA 805 Consideraciones especiales: Auditoría de un estado financiero individual y elementos específicos, cuentas o partidas de un estado financiero.
NIA 810 Compromisos para informar sobre estados financieros resumidos.
...