ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acondcionamiento De Loslaboratorios Fisica Y Quimiica

adolfredo1114 de Octubre de 2013

4.835 Palabras (20 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 20

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Liceo Bolivariano Bartolomé Oliver.

Valencia - Edo. Carabobo

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DE LOS LABORATORIOS DE FÍSICA Y QUÍMICA PARA EL BIENESTAR SOCIAL DE LA COMUNIDAD BARTOLOMECISTA.

Autores:

5to Año “C”.

Valencia, 07 de Junio del 2013

CAPITULO I

Planteamiento del Problema.

A nivel mundial la mayoría de las instituciones educativas, no están en buenas condiciones para el desarrollo de las actividades académicas, la falta de espacio físico y el mal estado de las aulas limita a los estudiantes de los centros de educación públicos no recibir las prácticas de las asignaturas de Ciencias de la Naturaleza, como Biología, Química y Física que requieren para complementar la parte teórica y práctica; además que esto limita a los estudiantes a su máximo aprendizaje.

En este sentido, los planteles educativos públicos en Venezuela, no reúne las condiciones de infraestructura adecuadas para el desarrollo de las actividades académicas, deportivas y recreacionales de los alumnos, lo que viola la Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente, la Constitución de Venezuela y las normativas del Ministerio de Educación.

Sin embargo, las instalaciones en el municipio Valencia se encuentran en mal estado, ya que son muchos factores que influyen en el deterioro de las mismas, como la falta de nuevas instalaciones educativas, el deterioro de las infraestructuras y el problema económico que vive el país ha causado que estén en malas condiciones. Algunas de las instalaciones requieren pintura, nuevos techos, aguas servidas, baños, luz, seguridad, personal de mantenimiento y administrativo.

Seguidamente el L. B. “Bartolomé Oliver”, específicamente en los laboratorios de Física y Química debido a la falta de mantenimiento se ha ido produciendo un deterioro notable en estas importantes instalaciones, lo cual ha generado la necesidad de acondicionar los laboratorios, a fin de brindar a el estudiantado unas áreas optimas y así contribuir de manera eficiente al desarrollo de las actividades académicas, para obtener un mejor aprovechamiento de las misma, para beneficiar la comunidad Bartolomecista.

Por consiguiente, en el ámbito educativo sería muy importante que exista un ambiente experimental en buenas condiciones donde se demuestren leyes, teoremas, hipótesis y observación para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Ofreciendo un mejor espacio físico de los laboratorios en los entes educativos, de todos lo mencionado se hace necesario plantear la siguiente interrogante: ¿Es necesario el acondicionamiento de los laboratorios de Física y Química para mejorar el rendimiento escolar de la comunidad Bartolomecista?, de aquí surgen la idea de este proyecto factible.

Objetivos de la Investigación

Objetivo General:

- Acondicionar los laboratorios Física y Química para el bienestar social de la comunidad Bartolomecista.

Objetivo Específico:

- Diagnosticar las necesidades en la infraestructura de los laboratorios que necesiten mejorar.

- Planificar un plan de acción con las actividades correspondientes a las diferentes jornadas para la realización de las mejoras en los laboratorios.

- Ejecutar el plan de acción diseñado para mejorar las condiciones actuales de los laboratorios de Química y Física.

- Evaluar los resultados obtenidos en el plan acción de los laboratorios de Química y Física durante el año escolar.

Justificación.

Actualmente, las instituciones educativas públicas se enfrenta a una serie de limitaciones como la falta de los laboratorios en los planteles o el acondicionamiento de los mismos, es por ello que en el caso que la institución cuenten de este beneficio se debe tener en adecuadas condiciones para así lograr un aprendizaje y conducta favorables en el estudiante; ya que psicológicamente, un espacio físico desagradable, descuidado e inseguro, incita al desorden y a la violencia.

Asímismo, en los planteles los laboratorios estén en óptimas condiciones se pueden considerar de manera eficiente al desarrollo de las actividades académicas para mejorar la calidad y lograr una mayor equidad educativa, a fin de que pueda lograr la formación integral de los estudiantes consolidándolos como personas y ciudadanos, de cara al desarrollo humano del país. Debido a esto es importante que los laboratorios específicamente los de física y química estén en buenas condiciones, es decir, que tengan un espacio adecuado, sus paredes pintadas, baldosas, pizarras acrílicas, cortinas, carteleras y sillas plásticas.

De allí surge la necesidad de acondicionar los laboratorios del L. B. “Bartolomé Oliver”, ya que son muchos los factores que influyen en sus deterioro, entre ellos la falta de motivación y los problemas de violencia estudiantil, por este motivo es importante y más que justificado este proyecto, para animar a los estudiantes a tener un aprendizaje en un ambiente armónico para todos los integrantes de la comunidad Bartolomecista, y así facilitarle el buen uso y mantenimiento de los laboratorios.

Cabe destacar que este trabajo de investigación permite involucrar a entes del ámbito educativo, como lo son estudiantes, docentes y padres o representantes, para trabajar en equipo, motivar a la creatividad y expresar las ideas claras. Además es la continuación de investigaciones anteriores y sirve de apoyo a otros trabajos relacionados a la restauración de espacios educativos.

CAPITULO II

Marco Teórico

Las bases teóricas constituyen el corazón del trabajo de investigación, pues es sobre este que se construye todo el trabajo. Una buena base teórica formará la plataforma sobre la cual se construye el análisis de los resultados obtenidos en el trabajo, sin ella no se puede analizar los resultados. La base teórica presenta una estructura sobre la cual se diseña el estudio, sin esta no se sabe cuáles elementos se pueden tomar en cuenta, y cuáles no. Sin una buena base teórica todo instrumento diseñado o seleccionado, o técnica empleada en el estudio, carecerá de validez.

Según Ortiz (s/a) es importante señalar en el proyecto la estrecha relación entre teoría, el proceso de investigación y la realidad o entorno. La investigación puede iniciar una teoría nueva, reformar una existente o simplemente definir con más claridad, conceptos o variables ya existentes. Por tanto los fundamentos teóricos o el marco de referencia, es donde se condensara todo lo pertinente a la literatura que se tiene sobre el tema a investigar. Debe ser una búsqueda detallada y concreta donde el tema y la temática del objeto a investigar tengan un soporte teórico, que se pueda debatir, ampliar, conceptualizar y concluir. Ninguna investigación debe privarse de un fundamento o marco teórico o de referencia.

Antecedentes.

Para el avance del proyecto se ha hecho necesario realizar una serie de búsqueda de información acerca de los trabajos relacionados con el tema que se ha realizado con anterioridad; entre esa búsqueda menciona las siguientes citas:

1. Bernal Quiñones, Betzabeth Linares, Yesica Olivares y otros (2004), remodelación y acondicionamiento del aula del laboratorio de la U.E. CREACION “Los Arroyos”. Proyecto factible en vista de la poca efectividad de algunos espacios institucionales; estos personajes decidieron crear este proyecto que, tuvo como finalidad la remodelación del laboratorio, para su respectiva ambientación para que el estudiante pueda sentirse cómodo en su espacio totalmente limpio.

2. Carmen Hernández, Fanny Rodríguez y otros (2006). Propuesta para la ambientación del aula de 1 grado, sección B de la U.E. “Miguel Sánchez Pesqueras”. La ambientación de esta aula solo conto con las remodelaciones encillas como: reparación de pupitres y mesas, pintura de las estructura o dotación de pizarrón acrílico. Esto con la finalidad de su buen y total funcionamiento para los estudiantes.

3. Cedeño, Luisa y otros (2004). Ambientación del Laboratorio Química de la U. E. "Jacinto Gutiérrez". El Pilar, Estado Sucre. 2003-2004. Proyecto Factible. Este proyecto consistió en la pintura y el aseo del laboratorio de química de la en la mencionada escuela. A través de él se pudo mejorar la infraestructura del laboratorio del cual se beneficiaron tanto la institución como los y las estudiantes de dicha escuela ya que cuentan con un lugar en buenas condiciones físicas, limpio y agradable, que fomenta el aprendizaje significativo.

Descripción de la Institución:

Reseña Histórica.

El Liceo Bolivariano “Bartolomé Oliver” se encuentra ubicado en la Av. Stelling de la Urbanización Fundación Mendoza, Parroquia Miguel Peña, Municipio Valencia, Estado Carabobo. Fue fundado en el año escolar 1972-1973 por iniciativa del Ing. Emiliano Ascures, y la colaboración del historiador, Oswaldo Feo Caballero, el empresario Eugenio Mendoza y un grupo de personas de la comunidad interesado por la educación de la localidad.

Inicia sus actividades en Enero de 1973 en las instalaciones donde funciona actualmente la U.E. “Felipe Nery Pulido” con el Lic. Alonso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com