Actitud Del Hablante Lirico
Enviado por manecita1313 • 11 de Noviembre de 2014 • 672 Palabras (3 Páginas) • 364 Visitas
ACTIVIDAD 1
Reconoce la actitud lírica en las siguientes estrofas:
1. Está linda la mar
y el viento;
lleva esencia sutil de azahar.
Actitud del Hablante: ____________________________
2. “Señor, tú sabes cómo, con encendido brío,
por los seres extraños mi palabra te invoca”.
Actitud del Hablante: ____________________________
3. madre;
si tu no estas,
me muero de hambre;
igual que mi padre
Actitud del Hablante: ____________________________
4. caminante, son tus huellas
el camino y nada más.
caminante, no hay camino.
se hace camino al andar.
Actitud del Hablante: ____________________________
5. De amarilla y dorada playa
La suave brisa de verano
La emoción sube
El vapor es grato
Actitud del Hablante: ____________________________
6. Me gustas cuando callas
porque estás como ausente
Actitud del Hablante: ____________________________
7. yo no soy yo.
soy este
que va a mi lado sin verlo;
que, a veces, voy a ver,
y que, a veces, olvido...
Actitud del Hablante: ____________________________
8. A recorrer me dediqué esta tarde
las solitarias calles de mi aldea
acompañado por el buen crepúsculo
que es el único amigo que me queda.
Actitud del Hablante: ____________________________
9. Está linda la mar
y el viento;
lleva esencia sutil de azahar.
Actitud del Hablante: ____________________________
10. “Tengo miedo. La tarde es gris y la tristeza
del cielo se abre como una boca de muerto.
Tiene mi corazón un llanto de princesa
olvidada en el fondo de un palacio desierto.”
Actitud del Hablante: ____________________________
11. No te quedes inmóvil al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca.
Actitud del Hablante: ____________________________
12. el jinete se acercaba
tocando el tambor del llano
dentro de la fragua del niño
tiene los ojos cerrados
Actitud del Hablante: ____________________________
13. “El río Guadalquivir
va entre naranjos y olivos.
Los dos ríos de Granada
Bajan de la nieve al trigo.”
Actitud del Hablante: ____________________________
14. Tú me quieres alba
Me quieres de espuma,
Me quieres de nácar (...)
Tú me quieres nívea
Tú me quieres alba.
Actitud del Hablante: ____________________________
15. Cuando miro el azul horizonte perderse a lo lejos
a través de una gasa de polvo dorado e inquieto,
me parece posible arrancarme del mísero suelo,
y flotar con la niebla dorada en átomos leves
cual ella deshecho
Actitud del Hablante: ____________________________
16. A recorrer me dediqué esta tarde
las solitarias calles de mi aldea
acompañado por el buen crepúsculo
que es el único amigo que me queda.
Actitud del Hablante: ____________________________
ACTIVIDAD 2: Reconocer los elementos del género lírico:
1. Margarita, está linda la mar
Y el viento
Lleva esencia sutil de Azahar
Tu aliento.
Hablante lirico: ___________________________
...