Actividad 21 Modulo 3
Enviado por jereynosolara • 11 de Diciembre de 2011 • 3.533 Palabras (15 Páginas) • 1.429 Visitas
PRESENTACIÓN DE SU UNIDAD DE APRENDIZAJE O ASIGNATURA ASIGNATURA: MATEMATICAS II
BLOQUE IV: SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS Y TEOREMA DE PITÁGORAS
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS CONTENIDOS
COMPETENCIAS A DESARROLLAR Genéricas
4.1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
5.4. Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez
5.6. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.
6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.
7.1. Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento.
8.1. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
8.3. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
Disciplinares
1. Construye e interpreta modelos matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales o formales.
2. Propone, formula, define y resuelve diferentes tipos de problemas matemáticos buscando diferentes enfoques.
3. Propone explicaciones de los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.
6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente magnitudes del espacio que lo rodea.
CONTENIDOS Proporcionalidad
Teorema de tales
Semejanza de triángulos.
Teorema de Pitágoras.
PRODUCTOS DE APRENDIZAJE Declarativos
• Identifica las características de triángulos semejantes.
• Define y comprende los criterios de semejanza de triángulos:
A A
Tres lados proporcionales.
Dos lados proporcionales y el ángulo comprendido igual.
• Enuncia y comprende el teorema de Tales.
• Define y comprende el teorema de Pitágoras.
Procedimentales
• Distingue las características de cada uno de los criterios para la semejanza de triángulos.
• Aplica los criterios de semejanza de triángulos para la resolución de problemas.
• Utiliza la imaginación espacial para visualizar triángulos semejantes.
• Identifica la semejanza de triángulos indicando el correspondiente criterio.
• Utiliza la imaginación espacial para visualizar triángulos rectángulos en objetos y figuras en dos y tres dimensiones.
• Aplica el teorema de Tales para la resolución de problemas.
• Aplica el teorema de Pitágoras para la resolución de problemas.
Actitudinal/Valorales
• Asiste puntualmente y con regularidad a clases.
• Muestra interés y respeto durante las clases.
• Muestra disposición al trabajo colaborativo con sus compañeros
• Propone formas creativas de resolver problemas y discute la solución
• Aporta puntos de vista personales y considera los de otras personas.
• Confía en sus propias capacidades y conocimientos
• Presenta con orden, claridad, coherencia, limpieza y puntualidad los trabajos y tareas asignados
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Realiza consulta en al menos dos fuentes bibliográficas y en dos páginas web y contrastar con la información presentada sobre triángulos semejantes destacando el criterio correspondiente de semejanza. {Dimensiones a desarrollar 2, 3}
Resuelve problemas donde se apliquen los criterios de semejanza. {Dimensiones a desarrollar 2, 3, 4 y5 }
Aplica el teorema de Tales en ejercicios y/o problemas relacionados con temas relevantes de tu entorno. {Dimensiones a desarrollar 3, 4 y 5}
Resuelve ejercicios y/o problemas utilizando relaciones de proporcionalidad de los lados de un triángulo con otro. Visita una zona arqueológica regional para medir la altura de pirámides o en tu ciudad medir los edificios más altos considerando la sombra que proyecta el sol. {Dimensiones a desarrollar 3, 4 y 5}
Resuelve ejercicios y/o problemas aplicando el teorema de Pitágoras. {Dimensiones a desarrollar 3, 4 y 5}
Realiza trazos de figuras por homotecia y deduce propiedades de la semejanza {Dimensiones a desarrollar 1, 2 y 3}
TIPOS DE EVALUACIÓN
Realiza mapa conceptual sobre criterios de semejanza. [Tipo de evaluación formativa, global, externa y final]
Resuelve problemas en los que se requiere la aplicación de los criterios de semejanza. [Tipo de evaluación formativa, parcial, externa y procesual]
Resuelve ejercicios y problemas en los que se requiere la aplicación del Teorema de Pitágoras en sus diversas formas [Tipo de evaluación sumativa, parcial, externa y procesual]
Dadas las longitudes de los tres lados de un triángulo reconocer si es o no rectángulo. [Tipo de evaluación sumativa, parcial, externa y procesual]
Calcula el lado desconocido de un triángulo rectángulo conociendo los otros dos lados. [Tipo de evaluación sumativa, parcial, externa y procesual]
Reconoce en su entorno triángulos rectángulos. [Tipo de evaluación formativa, parcial, externa y procesual]
Realiza gráficos de los movimientos de las figuras geométricas [Tipo de evaluación sumativa, parcial, externa y procesual]
Prueba objetiva [Tipo de evaluación sumativa, global, externa y final]
Pruebas cortas [Tipo de evaluación sumativa, parcial, externa y procesual]
Lista de ejercicios [Tipo de evaluación sumativa, parcial, externa y procesual]
Lista de problemas [Tipo de evaluación sumativa, parcial, externa y procesual]
Portafolio de trazos [Tipo de evaluación sumativa, global, externa y final]
Diario
...