Actividad 3 Unidad 1 Desarrollo Humano
Enviado por aurora.madrid • 12 de Octubre de 2012 • 216 Palabras (1 Páginas) • 1.637 Visitas
Moralidad: La moralidad es la calidad de los actos humanos en cuya virtud los designamos como buenos o malos, como acertados o erróneos. Se trata de un término común relativo a la bondad o la maldad de un acto humano, sin especificar a cuál de los dos se refiera.
Objeto: el objeto de un acto es aquello que se realiza en lo inmediato e independientemente de las circunstancias. No se debe confundir con el fin.
Fin: el fin es el resultado final que el agente (es decir, quien realiza la acción) desea obtener por medio de su acción.
Circunstancia: las circunstancias se definen como accidentes (lugar, modo, medios empleados, cantidad, relación, tiempo, etc.) que envuelven al acto humano moral. Pueden no estar presentes, pero pueden agregar mayor o menor o bondad a los actos.
Juicio moral: El juicio moral es el acto mental que afirma o niega el valor moral frente a una situación o comportamiento. Por medio del juicio moral se pretende la búsqueda de la verdad.
Juicio ético: El juicio ético nos permite determinar en qué grado los actos se apegan o alejan de las normas o principios establecidos por un sistema moral.
Norma: Regla o conjunto de reglas que hay que seguir para llevar a cabo una acción, porque está establecido o ha sido ordenado de ese modo.
...