Actividad Calcular y confeccionar un recibo de salarios
Enviado por enelcamino • 21 de Diciembre de 2015 • Trabajo • 1.530 Palabras (7 Páginas) • 218 Visitas
Objetivo
Realizar todos los pasos para calcular y confeccionar un recibo de salarios, poniendo en práctica todo lo estudiado en el tema.
Actividad
Como responsable del departamento de dirección de personal y RRHH tienes que calcular el recibo de salarios de los trabajadores de mayo. Siguiendo los datos de la presente trabajadora con 4 años de antigüedad, indefinida a tiempo completo del grupo 4:
1. Calcula el recibo de salarios.
a. Bases de cotización.
b. Deducciones.
c. Salario bruto y neto.
d. Cotizaciones de la empresa a la Seguridad Social por dicho trabajador (cuota trabajador y empresa).
No olvides incluir las cuentas que te llevan al resultado.
Salario base. 1.000 euros.
Antigüedad. 200 euros.
Plus transporte. 200 euros.
Horas extra comunes. 100 euros.
Prendas de trabajo. 50 euros.
2 pagas. Salario Base + Antigüedad
IRPF. 10 %.
He cogido de internet el modelo oficial de nómina del Estado oficial de finales de 2014 para realizar este ejercicio.
Considero los gastos de locomoción que cotizan en su totalidad según normativa vigente.
Considero 30 días a efectos de nómina ya que pertenece a grupo 4 por lo que tiene salario mensual.
Considero que todos los devengos percepciones salariales tributan según normativa vigente.
a) Bases de cotización:
1. Base Contingencias Comunes = 1.650,00 €
Salario base (1.000,00 €) + Antigüedad (200,00 €) + Plus transporte ( 200,00 € ) + Prenda trabajo (50,00 €) +
+ Paga extra(200,00€) = 1.650,00 €
2. Base Contingencias Profesionales = 1750,00 €
BCC (1.650,00€) + Horas extraordinarias (100,00 €) = 1.750€
B) Deducciones del trabajador:
Concepto Base (€) Tipo (%) Deducción (€)
Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social
Contingencias comunes 1.650,00 4,70 77,50
Desempleo 1.750,00 1,55 27,12
Formación profesional 1.750,00 0,10 1,75
Horas extraordinarias 100,00 4,70 4,70
Impuesto sobre la renta de las personas físicas:
IRPF 1.750 10 175,00
Total deducciones= 286,07 €
C) Salario bruto y neto
Salario bruto= total devengado = 1750,00 €
Salario neto= Total devengado – total a deducir= 1750,00 – 286,07 € = 1.463,93€
d. Cotizaciones de la empresa a la Seguridad Social por dicho trabajador (cuota trabajador y empresa)
Concepto Base (€) % tipo cot
trabajador % tipo cot
empresa %total
Tipo cotiz Aporte SS
trabajador(€) Aporte SS Empresa (€) Total SS Trabajador + empresa (€)
Contingencias comunes 1.650,00 4,70 23,60 28,30 77,50 389,40 466,90
Desempleo 1.750,00 1,55 5,50 7,05 27,12 96,25 123,37
Formación profesional 1.750,00 0,10 0,60 0,70 1,75 10,50 12,25
Horas extraordinarias 100,00 4,70 23,60 28,30 4,70 23,60 28,30
Fogasa 1750 0 0,2 0 0 3,5 3,5
Total cotizaciones 111,07 523,25 634.32
RECIBO INDIVIDUAL JUSTIFICATIVO DEL PAGO DE SALARIOS
Empresa: BÁRCENAS Y SUS SECUACES, S.L.
Domicilio: C/ GÉNOVA 13
CIF: B98765432
CCC: 48/123456789123 Trabajador: Mariano Rajoy
NIF: 12345678A
Núm. Afil. Seguridad Social: 48/00012345/63
Grupo profesional: 4
Grupo de Cotización: 4
Periodo de liquidación: del 1 de mayo al 31 de mayo de 2014 Total días 30 .
I. DEVENGOS IMPORTE TOTALES
3. Percepciones salariales
Salario base………………………………………………………………1.000,00 €
Complementos salariales
Antigüedad………………………………………………………………….200,00
...