Actividad de aplicación inmediata
Enviado por Humberto Blas • 12 de Febrero de 2023 • Tarea • 946 Palabras (4 Páginas) • 73 Visitas
[pic 1][pic 2]
Alumno: Humberto Blas Tejocote
Matricula: 171455
Grupo: LC86
Materia: Innovación Tecnológica y Sistemas ERP
Docente: DR. Alfonso Medel Rojas
Actividad 2. Actividad de aplicación inmediata
Tlaxcala a 30 de enero del 2023
Introducción
Al hablar de ERP (Planeación de Recursos Empresariales) no estamos hablando de una tendencia administrativa sino de un software que abarcara todos los aspectos de administración de la empresa, como tal es una evolución del clásico software de gestión empresarial, pero vamos a analizarlo más a detalle.
[pic 3]
El software de ERP está conformado por:
• Administración de la relación con el cliente (CRM)
• Planeación de recursos de manufactura (MRP)
• Administración de recursos financieros (FRM)
• Administración de la cadena de suministros (SCM)
• Administración de los recursos Humanos (HRM)
Hasta este punto pareciera tratarse de un software de gestión empresarial, pero lo que lo hace diferente es la integración de técnicas de minería de datos y de inteligencia de negocios para hacerlos más eficientes y permitan la detección de oportunidades y riesgos en cada uno de los aspectos de la administración.
Desarrollo
Nombre de la empresa y productos que fabrica o servicios que provee.
Surtidora Médica del Carmen.
Venta de medicamentos genéricos y de patente, equipo médico, soluciones, muebles, en sus diferentes sucursales en el estado de Puebla y Tlaxcala.
¿Cuál es el nombre, marca y/o modelo del ERP que utiliza la empresa?
Nombre: Oracle (ERP)
Modelo: Oracle Cloud - Oracle Enterprise Resource Planning [pic 4]
¿Qué otros programas o sub-módulos adicionales (MRP, SCM, CRM, HRM, FRM) tiene también la empresa?
Nombre: Oracle CX Sales (CRM)
Modelo: Oracle Cloud - Oracle CX Sales
¿Cuántas personas, aproximadamente, tienen acceso a estos sistemas?
Personas: +50
¿Cuál ha sido el costo aproximado para la empresa de tener estos programas?
Pago mensual de mantenimiento y actualizaciones aproximadamente por $50,000 pesos mexicanos.
Investiga con los usuarios de estos sistemas cuáles son las ventajas de tener y usar estos sistemas.
Una de las ventajas es la solicitud de servicios anticipados, para mantener al corriente la solicitud de servicios y pagos a proveedores, evitar atrasos en los saldos y evitar la deuda a proveedores. Se lleva al corriente y en orden las órdenes de compra.
Se puede dar de alta productos y servicios varios, consultar información de los mismos (Precio, Costo, volumen, movilidad, etc), se puede aplicar incrementos de costos y de precios entre otros, facilita mucho la gestión administrativa.
Investiga también si el uso de estos sistemas tiene desventajas y en caso de sí tenerlas, describe, cuáles son.
Como desventaja es que se requiere una conexión de internet estable, puesto al perderse te saca de la página, y no se guardan los datos cargados, lo cual lleva a iniciar el proceso nuevamente.
...