Actividad reforzadora: Bases filosóficas y legales del sistema educativo mexicano
WendyRettaTarea25 de Octubre de 2015
834 Palabras (4 Páginas)482 Visitas
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”
BASES FILOSÓFICAS, LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL
SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
ESPECIALIDAD HISTORIA
Actividad reforzadora
Nombre del Alumno: Wendy Georgina Patiño Retta
1.- Escribe la respuesta concreta sobre la diferencia entre una Garantía y un derecho.
El derecho es un privilegio que debes hacer valer conforme a las leyes vigentes es un concepto amplio. En cambio una garantía es la seguridad que se ofrece para satisfacer un derecho, una necesidad, una petición, así que yo entiendo que el derecho es como lo que debemos tener y la garantía es la base con la que podemos obtenerlo.
2.- Las bases filosóficas tienen su origen en: La Ilustración
3.- Para Locke, como fundador del Empirismo filosófico, cuál es el fundamento del origen del conocimiento: La Experiencia
4.- Para Juan Jacobo Rousseau cuál es el origen de la sociedad: La libertad
*5.- Qué valor universal es disminuido necesariamente por el Estado para garantizar una sociedad organizada, según lo señala el Contrato Social:
6.- La idea de la fuerza solo debe trascender si se convierte en: Derecho
7.- Da un ejemplo de las servidumbres que deben ser erradicadas por la educación: De padres a hijos
8.- En qué Artículo Constitucional tienen su base legal las escuelas confesionales en México: Artículo 24
9.- Escribe tres de las bases filosóficas de la educación pública de nuestro sistema educativo:
Laica, gratuita y obligatoria
10.- Cuál fue el postulado de Morelos (Sentimientos de la Nación) incluido en la Constitución de 1824, como una obligación de toda la sociedad:
Promover la ilustración
*11.- En 1824, John Locke redacta una propuesta en referencia hacia la educación de los jóvenes, donde menciona que los alumnos deben ser educados con buenos hábitos y principios ilustrados.
12.- En cuál Constitución Mexicana aparece por primera vez promulgado el Artículo Tercero Constitución Mexicana 1857
13.- Después de qué evento social surge el Estado Moderno:
En la Crisis del feudalismo y estaba La Guerra de los Cien Años
14.-______________________ consideraba que debería declararse la separación política definitiva de cualquier otro gobierno, pero mantuvo la dependencia ideológica del nuevo Estado que naciera, respecto a:
15.-Considerando la necesidad de mejorar la organización del sistema educativo nacional,
______________________________estableció una dependencia que se encargaría de esta obligación del Estado Mexicano.
16.- A este ilustre sacerdote le fue encargada la tarea por el Virrey Iturrigaray de escribir una Historia sobre la Nueva España, con el fin de demostrar al Rey de España su valía para evitar la Guerra de Independencia de México:
17.- En estricto sentido filosófico Morelos consideró que los funcionarios deberían comportarse como:
...