ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actos Administrativos


Enviado por   •  28 de Enero de 2015  •  545 Palabras (3 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 3

4. ELEMENTOS ESENCIALES DEL ACTO ADMINISTRATIVO.-

4.1 Requisitos de Fondo:

a) Competencia: Todo acto administrativo emana de un órgano de la

Administración Pública, dependiente de la República, de un Estado, de un Municipio o de otra entidad pública, o de corporaciones privadas que ejerzan funciones de autoridad en virtud de disposición expresa de la ley.

Para la validez del acto es necesario que el acto sea dictado por la autoridad competente, es decir, que tenga facultad expresa que le haya sido conferida por norma jurídica preexistente. Cada órgano tiene su competencia limitada por el derecho objetivo al cumplimiento de determinados fines del Estado.

La competencia, o sea, la aptitud legal de los órganos del Estado, no se presume. Debe surgir de texto expreso de una norma jurídica, ya sea la Constitución, la ley, el reglamento o la ordenanza.

Es necesario que la persona física que representa el órgano, ostente la titularidad legal del mismo, es decir, que tenga la investidura que legalmente lo acredita como titular del órgano. Artículo 18 numeral 7 LOPA-

Si un acto es dictado por un funcionario manifiestamente incompetente o quien carezca de autoridad es nulo de nulidad absoluta. Art. 19 numeral 4.

b) Base legal: Se refiere al fundamento de ley que todo acto administrativo debe contener como asidero jurídico y así evitar la arbitrariedad, el abuso y desviación de poder. Artículo 18 numeral 5 LOPA. La ausencia o vicio en la base legal es causal de anulabilidad según el artículo 20 LOPA por no estar incluido en los supuestos del art. 19 que establece la nulidad absoluta.

c) Causa o Motivo: son las circunstancias de hecho y de derecho que en cada caso justifican la emisión del acto. La motivación del acto es necesaria en

los actos administrativos de carácter particular y no los generales, en los definitivos y no en los de simple trámite. Art. 9 LOPA. El vicio en los motivos no produce nulidad absoluta sino anulabilidad de conformidad con el art. 20 LOPA.

d) Objeto o contenido: el contenido del acto administrativo es lo que con él la autoridad ha querido disponer, ordenar o autorizar. El contenido varía según la figura del acto administrativo (admisiones, concesiones, autorizaciones, aprobaciones, renuncias, sanciones, expropiaciones, órdenes).

El contenido de los actos administrativos debe estar ceñido a las reglas generales preestablecidas que les conciernen, tanto las de orden constitucional, como las de orden legal o reglamentaria. Art. 18 numeral 6.

El objeto o contenido debe ser lícito y posible sino es nulo de nulidad absoluta. Art. 19 numeral 3 LOPA.

e) Finalidad: se trata del fin perseguido por la autoridad al dictar el acto administrativo, debe corresponder al interés general y también a aquellos intereses a los que específicamente cada decisión debe estar dirigida. El vicio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com