Agenda De Aprendizaje
Enviado por maruchis54 • 13 de Marzo de 2014 • 1.327 Palabras (6 Páginas) • 332 Visitas
COMPETENCIAS
Competencia Cognitiva: Posee capacidad de aplicación del pensamiento numérico y variacional a través de la reflexión y la argumentación como fundamento de los principios de la teoría de costos. Aplica los fundamentos algebraicos en la modelación de situaciones del ambiente empresarial, de las finanzas y la administración.
Competencia Comunicativa: Interpreta, decodificando cada uno de los símbolos de las diferentes formulas de la teoría de costos. Lee y traduce del lenguaje técnico de las matemáticas, la economía, las finanzas y la administración, al lenguaje cotidiano y viceversa.
Competencia Valorativa: Reconoce que las decisiones que se tomen a futuro acerca de muchos cálculos numéricos tendrán unas implicaciones muy serias, ya que dan fe de unos comportamientos financieros reales tanto contables como administrativos.
Competencia Contextual: Plantea y resuelve diferentes situaciones problemáticas del ambiente empresarial, en especial de la teoría de costos en la producción, bienes y servicios orientados preferencialmente al área económico-administrativa.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTONOMO
SESION 1
TEMA: LOGICA Y TEORÍA DE CONJUNTOS
Presentación General de temas y aspectos básicos de la Asignatura. (Fascículo 1 )
Actividades de Auto aprendizaje • Presentación General
• Introducción a la asignatura presentación de contenidos y estrategias metodológicas y pedagógicas y reglas de Juego.
• Entrega y socialización de la agenda.
Actividades:
• Realizar la lectura del fascículo 1. Conceptos básicos de la lógica proposicional (paginas 12, 13,14).
Resolver
Fascículo 1, Página 10, Actividad 1.1, Numerales. 1, 2, y 3.
Fascículo 1, Página 12, Actividad 1.2, Numerales. 1 y 2
• Realizar la lectura del fascículo 1. Conceptos básicos de la teoría de conjuntos (paginas 15,16,17 y 18)
• Fascículo 1, Página 16, Actividad 1.3, Numerales. 1,2 y 5
• Fascículo 1, Página 19, Actividad 1.4, Numerales. 3 (b, c, d, e, f).
Actividades de aprendizaje colaborativo • Por parejas resolver el ejercicio de trabajo colaborativo que se encuentra en el fascículo1 pagina 25 literal 1.
Actividades de Investigación formativa • Repasar los conceptos de conjunto de números reales, potenciación y radicación. Realizar lectura del Fascículo 2
Seguimiento de las Actividades de Aprendizaje Autónomo • Resolver autoevaluación Fascículo 1. Numerales 3,4 y 6. En hoja tipo examen, para entregar.
SESION 2
TEMA: CONJUNTOS NUMÉRICOS
Fascículos 2
Actividades de Auto aprendizaje • Aclaración dudas autoevaluación fascículo 1
Actividades:
Resolver
Fascículo 2, Página 14, Actividad 2.1, Numerales. 1, 4, y 6.
Ejercios propuestos por el tutor.
Fascículo 2, Página 24, Actividad 2.3
Actividades de aprendizaje colaborativo • Por parejas resolver el ejercicio de trabajo colaborativo que se encuentra en el fascículo2 pagina 26 literal 1 y 2.
Actividades de Investigación formativa • Lectura fascículo 3, investigar las operaciones con expresiones algebraicas (Algebra de Baldor).
Seguimiento de las Actividades de Aprendizaje Autónomo • Resolver autoevaluación Fascículo 2. Numerales. 1,3,4 y 5. En hoja tipo examen para entregar.
SESIÓN 3
TEMA: EXPRESIONES ALGEBRAICAS PRIMERA PARTE - PRIMER PARCIAL
Fascículo 3
Actividades de Auto aprendizaje • Aclaración dudas autoevaluación fascículo 2
Actividades:
Resolver
Fascículo 3, Página 10, Actividad 3.1
Fascículo 3, Página 14, Actividad 3.2
Fascículo 3, Página 18, Actividad 3.3
Actividades de aprendizaje colaborativo • Por parejas resolver el ejercicio de trabajo colaborativo que se encuentra en el fascículo3 pagina 22
Actividades de Investigación formativa • Lectura fascículo 4, Repasar Casos Factorizacion (Algebra de Baldor).
Seguimiento de las Actividades de Aprendizaje Autónomo • Resolver taller entregado por tutor en clase. En hoja tipo examen para entregar.
SESIÓN 4
TEMA: EXPRESIONES ALGEBRAICAS SEGUNDA PARTE - FUNCIÓN LINEAL Y FUNCIÓN CUADRÁTICA
Actividades de Auto aprendizaje • Aclaración dudas taller
Actividades:
Resolver
Fascículo 3, Página 22, Actividad 3.4
Fascículo 4, Página 11, Actividad 4.1
Fascículo 4, Página 13, Actividad 4.2
...