ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De La Educacion Actual En Mexico

AROZIE13 de Marzo de 2013

728 Palabras (3 Páginas)807 Visitas

Página 1 de 3

Históricamente han existido diversas situaciones políticas, ideológicas, sociales, culturales, militares y financieras que han dificultado el establecimiento de un sistema educativo auténticamente nacional y hoy en día contamos con uno de los sistemas educativos mas debilitados en la historia moderna.

Como hoy sabemos, en las últimas décadas la generación de conocimiento se ha revolucionado, el surgimiento de nuevas necesidades como resultado de los avances tecnológicos, lo que obliga a tener un sistema educativo integrado por instituciones, autoridades y recursos humanos dinámicos que asuman sus obligaciones lejos de los intereses de particulares y de sindicatos, y que vean la realidad de una sociedad y gobierno sumidos en un proceso de globalización donde la demanda educativa se incrementa que motive la inversión en infraestructura, acerque nuevamente a educadores, pedagogos, intelectuales, al rediseño y construcción de nuevas direcciones educativas.

Hoy en día nos encontramos en un proceso en una zona crítica, más aún en donde hay y debe de haber un reconocimiento de que se tiene que mejorar el sistema educativo nacional. Se tiene que avanzar con prontitud sin duda alguna, pero en el trayecto hacia esa ruta, ésta no puede sustentarse en referentes ideales, o ni siquiera de manera súbita a semejanza de los parámetros que dictan los organismos internacionales en materia educativa.

El asunto es que hoy en día tenemos instrumentos de medición y esquemas de comparación con los sistemas educativos internacionales que nos han colocado en una situación compleja, indescifrable, si se quiere. Contamos, no obstante, con un sistema educativo que en general por lo menos durante el Siglo XX y aún en esta primera década ha logrado satisfacer la demanda educativa, del mercado, de la sociedad, de la cultura mexicana y de amplios sectores de la población, que continúan considerando a la educación como una prioridad.

No obstante, sigue siendo una demanda de una comunidad en la selva o sierra y aún en las zonas urbanas el contar con una escuela. Porque se reconoce que actualmente la educación en los términos de deterioro en que se encuentra sigue siendo un elemento fundamental del desarrollo armónico de las personas y de las comunidades. No se puede estar satisfecho con el sistema educativo que tenemos, ciertamente, por lo que mejorarlo implica un enorme esfuerzo y ello se traduce en que el Estado mexicano reconozca a la educación como la prioridad número uno del país.

PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

La labor de los maestros sin duda no es nada fácil, ya que actualmente en México este rubro presenta carencias, un presupuesto limitado si se compara con el que destinan países como Estados Unidos, Japón y la mayoría de Europa; aunado a ello los sindicatos consumen gran parte de los recursos en ellos mismos, actualmente al año asciende a $ 1,7000,000,000 en aproximadamente 22,000 comisionados sindicales que no desempeñan ninguna labor de enseñanza y la mala administración de estos.

En el aspecto académico los directivos y altos mandos dentro de la educación han sido asignados a personas políticas y no académicas, que aplican estrategias a su propia conveniencia, donde se le da mayor importancia al número de matrícula egresada aunque no se tengan los conocimientos, se implementan modelos educativos de otros países que no dan resultado en México porque se implementan tal cual sin tomar en cuenta la cultura, nivel económico, académico y las necesidades reales del país, creando en los jóvenes una actitud de conformismo, porque el docente tiene la obligación de aprobarlo para cumplir con las estrategias políticas, por ello hoy en día hay muchos jóvenes que no estudian ni trabajan , jóvenes que deberían estar estudiando, sin embargo se encuentran sin realizar ninguna actividad, este es un factor que induce

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com