Analisis De La Secuencia Didactica
Enviado por alitas • 11 de Junio de 2012 • 696 Palabras (3 Páginas) • 1.108 Visitas
ANALISIS DE UNA SECUENCIA DIDACTICA
GRADO: 4° BLOQUE: V ANALISIS DE LA SECUENCIA DIDACTICA
ESTRUCTURA ¿Incluye los tres momentos didácticos básicos: inicio, desarrollo y cierre?
¿Existe congruencia entre aprendizajes esperados, productos y competencias?
¿Es aplicable? Si están incluidos y muy bien fundamentados.
Si en la planificación de estos tres elementos se puede interpretar la congruencia entre ambos y de esa manera se da la integralidad.
Si es aplicable claro que se debe de adaptar de acuerdo al medio.
INTEGRACION DEL CAMPO Y CONEXIONES CON OTRAS ASIGNATURAS Correlación de competencias y aprendizajes esperados de las asignaturas del campo.
Identificación de competencias y aprendizajes esperados de asignaturas de otros campos. Si se da esa integralidad.
Si se pueden identificar e incluso los tres aprendizajes conllevan a desarrollar las 5 competencias para la vida.
DESCRIPCION DE LA SECUENCIA DIDACTICA CONSIDERANDO EL ENFOQUE DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS. Actividades de inicio
Problematización: identificación de una situación problema.
Recuperación de aprendizajes previos.
Se plantea un reto abordable para el alumno.
Actividades de desarrollo
Se favorece la creación de zonas de desarrollo próximo.
Investigación.
Evaluación formativa.
Actividades para el desarrollo del pensamiento crítico.
Movilización de recursos para construcción de competencias.
Actividades de cierre
Elaboración de productos o resolución.
Integración de productos o proyectos.
Evaluación, autoevaluación o coevaluación.
Dentro de la actividad de inicio va inmerso en su desarrollo el problema que se presenta, activa los conocimientos previos de los alumnos imaginando que el problema se puede presentar en su vida cotidiana y si ellos la vivieran como lo enfrentarían.
Durante las actividades de desarrollo se puede observar que los alumnos están todo el tiempo interactuando con los conocimientos desde los previos, hasta los que traen investigados y dentro de todo este proceso constantemente se les está preparando para que lo que están aprendiendo no sólo se quede estático, sino que movilice esos saberes para desarrollar su pensamiento crítico y construya sus competencias y que estas le sean útiles en su vida diaria.
En las actividades de cierre se presentan los productos que son la carta de recomendación de los alumnos en los cuales integran lo aprendido y
...