Analisis Del Caso Boutique Ezztravaganza
Enviado por agarredondo • 23 de Noviembre de 2014 • 1.206 Palabras (5 Páginas) • 911 Visitas
Objetivo:
Analizar el caso en equipo y presentar un Informe financiero y operativo basado en los datos proporcionados, utilizando las herramientas y técnicas de contabilidad administrativa, financiera y de costos, vistas en el curso.
Procedimiento:
1. Para realizar esta evidencia, lo primero que hicimos fue reunirnos en equipo de cinco personas, reflexionamos y analizamos el caso, disponible en la plataforma de la universidad en el tema 4.
2. Tomamos la decisión de que la propuesta establecida en el caso es beneficiosa, y en base a esto investigamos y dimos solución a todos los requerimientos planteados en esta actividad.
3. Finalmente revisamos que todo el análisis estuviese correcto, y agregamos nuestra conclusión en equipo, del aprendizaje que nos dejó realizar esta evidencia.
Instrucciones:
Con base en la información del caso Boutique Eztravaganzza (el cual revisaste en el tema 2), ¿conviene crecer? Desarrolla los siguientes elementos:
Definición del problema
• Resume la información de los estados financieros que se presentan, ya sea en los anexos o dentro del texto del caso.
• ¿A qué sistema o sistemas de costeo se hace referencia en el caso, ya sea de forma explícita o implícita?
Fundamento teórico, selección de herramientas financieras y administrativas
• Describe las tres etapas del proceso de toma de decisiones (situación, proceso y solución) que la Sra. Irma García (propietaria, Boutique Eztravaganzza) debería tener en cuenta.
• Teniendo en cuenta la descripción que se presenta en el caso, indica qué tipo de empresa es Boutique Eztravaganzza y por qué.
• Define cuáles son los costos relevantes e irrelevantes.
• Explica el impacto de los costos relevantes e irrelevantes en la toma de decisiones en Boutique Eztravaganzza.
• Clasifica los tipos costos que se especifican en el caso.
• Lista las herramientas, técnicas o métodos de la contabilidad financiera o de costos que serían de utilidad para la solución del caso.
Informe financiero-operativo
• Estructura la información operativa y financiera de costos relacionada con el caso.
• Presenta un análisis detallado de las condiciones actuales y una propuesta de solución para Boutique Eztravaganzza basado en las herramientas e información que desarrollaste en los puntos anteriores.
Recomendación a la empresa
• Presenta tus recomendaciones a la empresa con base en tu análisis del caso.
• Revisa las aportaciones iniciales del caso, que llevaste a cabo en el tema 2, ya que las respuestas a las preguntas detonantes pueden orientarte para el desarrollo de los elementos solicitados.
1.- ¿Qué es el punto de equilibrio y cómo se calcula?
2.- ¿Cuál es el punto de equilibrio de la empresa y cuál sería el nuevo punto de equilibrio con la propuesta de Lourdes?
3.- ¿Qué es el análisis marginal, para qué sirve y cuál es el resultado agregando la propuesta de Lourdes?
Datos adicionales:
Consideren que las ventas planeadas antes de la propuesta son de $120,000 pesos y con la propuesta de $150,000 pesos.
El gasto por depreciación mensual del equipo de cómputo de $300 pesos y el del equipo de transporte en $2,500 pesos.
Introducción:
La Boutique Eztravaganzza es una empresa dedicada a la venta de ropa de reconocidas marcas y accesorios de moda en la ciudad de Orizaba, Veracruz. A cargo de su dueña la Sra. Irma García, la cual se dedicaba por completo a la administración y expansión de dicha empresa.
En el año 1999 Irma se convirtió en una de las mejores proveedoras en su región, dado a que realizaba directamente sus negociaciones con los fabricantes e importadores y cerraba tratos con proveedores de la ciudad de México. Los productos que Irma ofrecía en sus boutiques eran los siguientes: ropa de marca y accesorios, perfumería, joyería en oro, calzado y otros artículos de piel, joyería en plata y bisutería, de los cuales todos los costos y gastos se encontraban controlados
...