Antologia
Enviado por chino_amaro • 3 de Diciembre de 2012 • 4.196 Palabras (17 Páginas) • 332 Visitas
u
Índice:
Autobiografía………………………………4
Anécdota……………………………………5
Refrán…………………………………………6
Poema………………………………………..7
Poesía………………………………………8
Rima………………………………………….9
Monografía………………………………10
Cuento…………………………………….11
Leyenda…………………………12/13/14
Fabula…………………………………….15
Carta………………………………………16
Canción………………………………….17
Novelas famosas……………………..18
Cuento mitológico……………………19
Películas ganadoras del óscar….20
Historieta……………………………….21
Entretenimiento………………………22
Sopa de letras………………………….23
Crucigrama……………………………..24
Sudoku……………………………………25
Adivinanzas……………………………..26
Chistes…………………………………...27
Trabalenguas…………………………….28
Recetas de cocina…………………29/30
Remedio casero………………………..31
Daniel Alfredo Jiménez Rodríguez
Sabes Juan Alonso de torres
León Gto.
26/11/2012
3*A
PROFESORA: MARGARITA
autobiografía:
La autobiografía es el relato de la vida de una persona escrita por ella misma.
Yo me llamo Daniel Alfredo Jiménez Rodríguez, nací el 22 de abril de 1996 en león gto.
A mi me gustaba mucho de niño jugar a los carritos y a los muñecos. Estudie en el kínder fantasía y después la primaria en el oratorio y también la secundaria. Me gusta mucho ir a la escuela y aprender cosas nuevas.
Mi deporte favorito es el futbol.
Me gusta mucho viajar a divertidas y divertirme mucho sanamente. Lo mejor de mi vida es que tengo a mi familia que me apoya en todo momento y que siempre me da buenos consejos.
Me gustaría después de acabar la prepa estudiar mercadotecnia y jugar futbol en un buen equipo y tener una familia.
Anécdota:
Relato breve de un suceso curioso o divertido:
1* una ves en la secundaria estaba en educación física y había llovido y se me ocurrió correr en el patio porque estábamos jugando futbol y me resbale en un charco de agua y me moje todo pero fue divertido y dio mucha risa.
2* un día estaba en la casa de una amiga porque estábamos asiendo un trabajo de la prepa estábamos en su patio y ella nos había dicho que tuviéramos cuidado porque estaba el aljiber y no estaba muy bien tapado, pero no me fije y pise el aljiber y se me fue el pie para adentro pero me salí rápido, me asuste pero después me dio mucha risa a mi y a mis amigos.
3* una ves en un partido de futbol en el oratorio, estaba jugando y un compañero me puso un pase pero del lado izquierdo y como yo no soy zurdo se me dificulto pegarle al balón y le pegue chueco y no le di y me caí y me dio mucha risa que me tarde un rato en pararme.
Refrán:
Un refrán es un dicho popular y anónimo de carácter sentencioso.
A abad sin ciencia y sin conciencia, no le salva la inocencia.
A abril alabo si no vuelve el rabo.
A asno lerdo, arriero loco.
Poema:
Primero que nada hay que tener en cuenta que un texto no es un poema. Un poema es una creación, un texto puede ser una mezcla de cosas sin sentido, un tratado de biología o de química, una descripción de algo, y servirse de un lenguaje cercano a la poesía, pero el poema, aún pareciendo no tener ningún sentido, siempre lo tiene. Y su acercamiento con la poesía es mucho más que un acercamiento, es una fusión.
El brillo de tus ojos,
ese que me ahogaba en la aurora de tus sueños,
la sonrisa de tu boca,
esa que tanto me provoca,
los abrazos que tan cálidos me dabas,
esa voz tan hermosa cuando hablabas…
por eso y mucho más,
tu recuerdo ¿ olvidadlo ? jamás.
Autora: Karly Shelle
Poesía:
(del griego ποίησις 'creación' < ποιέω 'crear') es un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.1 También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto).2 Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.
poema a la amistad Amigos
Amigos... siempre seremos amigos
para contar alegrías y tristezas, una a una
y así tendremos como testigos
al sol, al viento, a la noche, o a la luna.
Viajaremos por mundos distantes
para buscar con todo el empeño
¡ Seremos como el caminante
que cabalga buscando su sueño!.
Amigos siempre sobre todas las cosas
como van unidos espinas y rosas
sin que importe nunca distancia ni tiempo
tú serás la lluvia... yo tal vez el viento.
Yo así seguiré como lo hacen pocos,
buscando en la vida mis sueños locos
y si algo pasara ¡Escucha lo que te digo
por todos los tiempos, yo seré tu amigo!
Rima:
Es la repetición de una secuencia de fonemas a partir de la sílaba tónica al final de dos o más versos.
No me regalen mas libros porque no los leo,
Lo que e aprendido es porque lo veo,
Mientras más pasa el tiempo me contradigo cuando pienso,
El tiempo no me mueve,
Yo me muevo con el tiempo.
Monografía:
Una monografía puede ser definida como un documento que trata una temática en particular utilizando diversas fuentes
...