Análisis De Las Bases Constitucionales Del Derecho Del Trabajo
Enviado por morocho • 18 de Julio de 2012 • 759 Palabras (4 Páginas) • 4.611 Visitas
ANÁLISIS DE LAS BASES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO DEL TRABAJO (DERECHOS SOCIALES).
Art.79, Art.80, Art.81, Art.86, Art. 87, Art.88, Art. 89, Art.90, Art.91, Art.92, Art.93, Art.94, Art.95, Art.96, Art.97.
79: El estado en conjunto con la familia y la sociedad es responsable y tienen el deber de promover a los jóvenes y las jóvenes la oportunidad al desarrollo productivo de la nación y su primer empleo.
80: el estado protegerá el derecho de los ancianos y ancianas y las garantías que estos posean y asegurarle una mejor calidad de vida. También establece el pago de la pensión a los ancianos y ancianas la cual no será menor del salario mínimo. También se le garantizaran el derecho al trabajo digno, acorde a la capacidad que ellos posean.
81: este articulo esta dedicado a las personas con discapacidad y de necesidades especiales, exigiendo al estado, la sociedad y la familia, el trato que le corresponde a sus capacidades y su dignidad humana. También tendrán acceso a laborar promoviendo la igualdad de oportunidades e imponiendo las condiciones de trabajo adecuada.
86: el estado tendrá el deber de fomentar y garantizar la salud a los trabajadores y trabajadoras a través del instituto venezolano del seguro social, la protección de los eventos maternales, los accidentes laborales, vejez y muchas eventualidades que pueda prevención social. Los trabajadores y trabajadoras están obligados a cotizar al seguro social para así poder atenderlos de los casos antes expuestos.
87: toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El estado promoverá toda las medidas necesidades para para que todas las personas pueda ser sujeto activo productivo nacional, la cual pueda garantizarle el futuro personal como el de su familia. El objetivo final de este artículo es fomentar el trabajo.
Cabe destacar que los patronos y patronas tienen el deber de asegurar la seguridad higiénica y ambienta la cual esta adecuada al lugar de trabajo.
88: el estado tendrá el deber de promover la igualdad de género en el trabajo, es decir, que los hombres y las mujeres tengan la misma oportunidad de trabajo si n preferencia de ningún sexo. El estado debe reconocer el trabajo de hogar como una actividad lucrativa de producción social.
89: el estado se reconoce como un derecho social la cual esta protegido por el estado y amparado por la constitución. Para el cumplimiento de estos principios se establecen los siguientes:
• No puede existir otra orden que altere la intangibilidad y el progreso de los derechos y los beneficios laborales.
• No se puede renunciar a los derechos laborales.
• En el caso de las dudas o aplicaciones de algunas normas, se deberá aplicar la más favorable hacia el trabajador o la trabajadora.
• Las acciones que promueva el patrono o patrono en contra de la Constitución de la Republica Bolivariana
...