ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de tres momentos importantes de desarrollo que tienen un gran impacto en la vida de las personas

sebamartinez61224 de Noviembre de 2014

3.044 Palabras (13 Páginas)464 Visitas

Página 1 de 13

Introducción

En este trabajo analizaremos tres puntos de gran importancia y que tienen gran influencia en la vida de las personas, ya sea visto desde un punto personal como en el ámbito laboral, veremos las fortalezas y las debilidades de estos y como se pueden desarrollar y controlar

Los tres puntos a desarrollar son; La perseverancia, principalmente analizada desde el punto de vista laboral. Los hábitos y costumbres, como por ejemplo la tradición de mentir, dejar las cosas para último minuto, la negatividad, entre otros. Y finalmente veremos La pasión por lo que se hace, desarrollada en el ámbito competitivo.

Perseverancia:

La perseverancia es una virtud que suele ser admirado por los demás, se define como la constancia, firmeza o tesón en la realización de algo, o también es definida como la dedicación y firmeza en las actitudes e ideas o en la realización de las cosas. La perseverancia es la capacidad para seguir adelante a pesar de los obstáculos, dificultades, desánimo, aburrimiento, frustración, o los propios deseos de rendirse. La persona perseverante termina lo que ha empezado, vuelve a intentarlo tras un fracaso inicial, persigue sus objetivos y se mantiene concentrada y trabajando en su tarea.

El extremo opuesto de la perseverancia, serían las personas dejadas, holgazanas y vagas, que no intentan o que se rinden muy fácil y toman atajos siempre que pueden, ante la más mínima dificultad de las cosas se rinden y abandonan, pierden el interés con facilidad.

Para llegar a la sima o a la meta, es inevitable tener que enfrentar diversas dificultades, y es muy importante que las personas estén preparadas a estas dificultades, para no mirar para abajo y echarse a morir, sino que levantar la cabeza y seguir a delante con firmeza y constancia, y así se lograran las metas propuestas.

Hay muchas situaciones en la vida cotidiana en el que se puede ver la perseverancia, por ejemplo el caso de Hellen Keller, la niña que se quedó sorda, muda y ciega tras una enfermedad con poco más de un año de edad. A pesar de este gran obstáculo, no solo logró aprender a comunicarse con los demás, sino que fue la primera persona sordomuda en conseguir un título universitario. Las diversas y tremendas dificultades que se vio enfrentada para lograr sus propósitos en una época en que las personas como ella apenas podrían aspirar a nada más que a permanecer vivas, fue digna de elogio.

Normalmente las personas suelen tener un miedo al fracaso, ya que produce una sensación de angustia o más bien desagradable, por lo tanto hace que estas dejen de persistir y seguir intentando, pero muchas olvidan que él no intentar es muy cercano al fracasar. Los factores que influyen en la perseverancia están relacionados con el autoestima, los beneficios y su lado negativo. La perseverancia nos ayuda a valernos por nosotros mismos, estar conscientes de que nadie puede responder por nosotros, y le damos vida a nuestros sueños. Tenemos que darnos cuenta de cómo superar nuestros problemas.

Las personas que son perseverantes tienen una alta motivación y un profundo sentido del compromiso que les impide abandonar las tareas que comienzan, y los animan a trabajar hasta el final. Es importante que para llegar a ser una persona perseverante, se parta por el ser disciplinado, y aunque como definimos anteriormente la perseverancia es la constancia de hacer las cosas. Como por ejemplo los grandes deportistas, para lograr sus metas y llegar a donde están, necesitan estar constantemente practicando, poniéndose metas cada vez más grandes y altas e intentarlo hasta lograrlo, para esto es esencial el ser disciplinado. Es un tema de actitud frente lo que quieres lograr.

Si creemos en lo que realizamos y nos armamos de paciencia para esquivar los obstáculos que se nos presentan en el camino, si no perdemos de vista nuestras metas futuristas, y a la vez luchamos contra el cansancio o el desánimo, esto nos producirá un sentimiento incomparable de satisfacción cuando podemos ver el resultado de nuestros esfuerzos.

Perseverancia en la vida Laboral:

Para comenzar un negocio existe una gran ilusión, sueños y esperanzases por esto lo esencial es ser perseverante, ya que para que resulte necesitamos ser constantes, enfrentarnos con firmeza a los obstáculos y tener la capacidad para seguir adelante para lograr los objetivos. En esta nueva experiencia conoceremos personas que no nos agradan, o las exigencias podrán ser agotadoras; entonces necesitamos tener la perseverancia bien asimilada para no ser vencidos y tener la satisfacción de haber luchado por llevar a cabo las actividades necesarias para alcanzar lo que nos propusimos.

¿Cómo logramos el ser perseverante?

I) Logrando tus Objetivos

1) Establece una meta: Al establecer la meta necesitamos ser específicos con lo que queremos lograr y el tiempo que quieres ir viendo los resultados. Tiene que ser una meta que sea razonable con lo que podemos lograr, aspirar a más de a poco. Tener presente la meta diariamente es muy importante para que esta no se olvide.

2) Divide tu meta en pequeñas partes: Es importante comenzar con partes pequeñas, así se sentirá el logro más pronto. Luego dividir la meta en tiempos para así poder cambiar tus hábitos y ser más disciplinado.

3) Haz un poco de lo que tienes que hacer. Cinco minutos, tres veces a la semana es mejor que nada, y puede no parecer tan difícil. Luego, comienza a aumentar.

4) Descubre tu motivación: Presume tu trabajo cuando hayas terminado, o muéstralo conforme lo vayas haciendo.

5) Hazlo público: pedir algún amigo que revise tus logros, así te sentirás más satisfecho.

6) Lleva un registro y toma descansos: Anota tu progreso en un diario o calendario. Tu cuerpo y tú necesitan periodos de descanso para reorganizare y recuperar energía.

I) Persistir sobre el fracaso

1) Acepta el hecho de que el fracaso ocurre.

2) Evita rendirte ante la primera señal de dificultad: ve los retos como algo que pondrá a prueba tu coraje y que te formará como una mejor persona, volviéndote más fuerte, más astuto y más compasivo. No puedes esperar que todo te salga a la primera

3) Examina las razones que puedan estar llevándote al fracaso: Détente y evalúa lo que estás haciendo para alcanzar tu meta; con frecuencia no es la meta la culpable sino la metodología.

4) Visualiza el resultado final en tu mente: Asegúrate de que sea una visión emocionante, algo que te inspire y te levante. Y deja a un lado de tu mente las imágenes deprimentes

5) Aprende a rendirte con gracia: Deja ir aquella meta o deseo que sea probado a si misma ser insostenible o poco realista a pesar de tus esfuerzos, entonces considera re direccionar tus esfuerzos y cambiar la meta.

II) Ser persistente al rechazar o al pedir algo

1) Sé persistente en lo que dices: para que las demás personas puedan ver que en verdad estás siendo serio al respecto.

2) Evita el sentimiento de que te has "echado para atrás" adoptando un "acuerdo mutuo trabajable "

3) Enfócate siempre en replantear tus peticiones o negaciones: Siempre establece contacto visual. Esto demuestra que vas en serio.

4) Sé razonable cuando trates de ser perseverante. Tanto en el caso de una petición como en el de una negación, un acuerdo puede ser apropiado. La perseverancia significa que has hecho lo mejor que has podido, que entregaste todo.

Nadie alcanza el éxito de la noche a la mañana. Por lo general, se esconde detrás una larga lucha y persistencia continuada, a veces superando tremendos obstáculos. Aunque es cierto que la perseverancia no garantiza el éxito, es imposible tener éxito sin perseverancia.

Implementar la perseverancia en el trabajo:

En una empresa en el cual se le quiere enseñar a los trabajadores el ser perseverante ya que esta trae el éxito laboral. En ocasiones en que a las personas no les enseñaron a tener constancia, sino ser más bien perezosas, tienen que educarse a sí mismas para poder fortalecer su voluntad en la obtención de un objetivo. Por lo tanto las empresas tienen que enseñar el ser perseverantes, ya que de todos depende el éxito y para logarlo todos tienen que intentar y enfrentar unidos los problemas. Para esto necesitamos:

• En primer lugar, tienes que descubrir cuáles son los principales enemigos de tu concentración.

• Echa la vista al pasado para recordar cómo te sentiste después de alcanzar un objetivo que te supuso mucho esfuerzo. Para sentirte Capaz y así poder vencer el miedo al fracaso.

• Ser perseverante te aporta felicidad. Satisfacción contigo mismo.

• Analiza el ejemplo de aquellas personas que admiras por sus cualidades positivas.

La perseverancia debe ir acompañada de la humildad, la flexibilidad y la adaptabilidad. Normalmente en la vida es muy fácil encontrar jefes que les cuesta reconocer el esfuerzo de los demás, incluso algunos llegan a ser desconsiderados y además pueden poner tus ideas a su nombre y no reconocer el trabajo en equipo. No debes desesperarte con esa situación, uno perseverante sigue trabajando para poner las situaciones a su favor, aunque ello tome algún tiempo.

Hábitos y costumbres:

Todos los seremos humanos, a través de nuestra forma de pensar, sentir, actuar, de hablar transmitimos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com