Aplicacion de los distintos tipos de tasas.
Enviado por nay008 • 22 de Marzo de 2017 • Tarea • 715 Palabras (3 Páginas) • 289 Visitas
Materia: Introducción a las matemáticas financieras
Tema: Aplicación de los distintos tipos de tasas.
Alumno: Santana Cruz Nayeli
Profesor: Rivera Marín José
Fecha: 15 de marzo de 2017
Introducción:
En base a la lectura del libro matemáticas financieras de Villalobos José Luis el interés compuesto es la acumulación que se ha generado en un periodo determinado por una tasa principal o capital inicial.
Las tasas efectivas son los indicadores que ayudan a los inversionistas a tomar las mejores decisiones para inversión de sus capitales.
El interés nominal es el porcentaje que se agregara al capital cedido.
A continuación expondremos algunos problemas donde se hace el uso de la aplicación de los distintos tipos de tasas (efectiva y nominal) e interés compuesto.
Desarrollo:
Con base en la lectura del capítulo 4, “Interés compuesto”, del libro Matemáticas Financieras de José Luis Villalobos (2012), específicamente lo referente al tema 4.3, Tasas equivalentes, efectiva y nominal, resuelve los siguientes problemas:
- Determina qué opción le conviene más al comprador de un automóvil, si le cobran los intereses de acuerdo con los siguientes datos:
- 20.6 % compuesto mensual
Datos: Formula: Procedimiento:
i = 0.203 e = (1+i/p)p-1 e = (1+0.206/12)12 - 1
p = 12 e = (1+0.017166)12 - 1
e = (1+0.17166)12 - 1
e = (1.017166)12 - 1
e = 1.226597 – 1
e = 0.2265 = 22.65 %
- 21% capitalizable por trimestres
Datos: Formula: Procedimiento:
i = 0.210 e = (1+i/p)p-1 e = (1+
p = 4
Conclusión:
Es importante hacer los cálculos correspondientes antes de tomar la decisión de invertir o generar un gasto, se debe tener un margen de las ganancias o perdida que se podrían haber para que el patrimonio que se tiene vaya aumentando obteniendo resultados positivos hay que tener presente que las tasas de interés generan flujo del dinero y abren oportunidades.
Referencias:
Villalobos, J. (2012). Matemáticas financieras. 4ª ed. México: Pearson Educación.
...