Aplicación De Promodel En Una Empresa De Producción
Enviado por mendmart_7 • 15 de Mayo de 2015 • 1.435 Palabras (6 Páginas) • 1.021 Visitas
La empresa EHUICO S.A. de C.V. fabrica empaques de tipo moldeado para la industria. En ella se realizó un estudio de simulación usando el software profesional Promodel, considerando a tres de sus modelos de empaques con el propósito de evaluar alternativas de mejora para incrementar su productividad. Se presenta un análisis detallado de los resultados de la simulación con nuestras recomendaciones.
Palabras claves: Simulación, Promodel, validación, productividad.
Aplicación de la Metodología de Simulación
Formulación del problema
Aplicando la metodología de simulación que consiste en 10 pasos (Law & Kelton, 2000), se desarrolló un modelo de simulación para el proceso de producción de empaques de la empresa EHUICO S.A de C.V. la cual tiene una demanda constante y elevada de tres principales modelos de empaques: la tulipa, el oring 6x2 pulg. y la canastilla.
Las medidas de desempeño que se analizaron fueron el número de empaques y el tiempo total de producción, de los tres tipos de empaques.
A continuación se mencionan algunas de las características relevantes para elaborar el modelo de simulación:
La demanda del pedido es una solicitud única mensual para los tres empaques.
El sistema comienza cuando llega una solicitud para elaborar los empaques, que es llevada al área de producción por un vendedor y finaliza con las piezas empaquetadas, se considera de “tipo jale” debido a que la producción empieza conforme llegan las solicitudes de pedido.
El proceso tiene la característica de que un solo operador se encarga de la elaboración del pedido.
Se cuenta con un solo molde para elaborar cada uno de los empaques.
La empresa cuenta con un molino, una prensa grande, una prensa chica y un torno, que es la maquinaria que se emplea en el proceso de elaboración de empaques.
Recolección y análisis de los datos
La recolección de datos reales para los tres tipos de empaques seleccionados se efectuó a partir de Septiembre de 2009 al mes de Abril de 2010, durante los días de producción de los empaques. Para la recolección de los datos se emplearon herramientas de estudio del trabajo, las cuales consisten en el diseño sistemático de los métodos para realizar actividades con el fin de mejorar la utilización eficaz de los recursos y de establecer normas en los procedimientos (OIT, 1996).
Se tomó el tiempo de producción con cronómetro en el procedimiento para elaborar cada uno de los tres empaques. Es importante mencionar que cada empaque cuenta con un proceso y tiempos particulares de producción.
En la tabla 1 se observa la secuencia del proceso del empaque tulipa y la figura 1 muestra el diagrama de su proceso.
En la tabla 2 se observa la secuencia del proceso del empaque oring 6x2 pulg. y la figura 2 muestra el diagrama de su proceso.
En la tabla 3 se observa la secuencia del proceso del empaque canastilla y la figura 3 muestra el diagrama de su proceso.
Tulipa en material neopreno Proceso de producción (actual).
1. Pesado de fórmula
2. Cambio de charola y limpieza del molino
3. Tiempo que pasa en molino
4. Se transporta al área de producción
5. Se coloca en mesa de trabajo
6. Se cortan cuadros pequeños y se prepara pieza
7. Pasa a prensa chica
8. Pasa a la mesa de trabajo y se descarga la pieza
9. Se debira
10. Se repiten los pasos 6-9 y se acumulan hasta tener el pedido de empaques
11. Se transportan al área de diseño
12. Pasan a teclee pieza por pieza
13. Se acumulan hasta tener todos los empaques
14. Se transportan al área de producción
15. Se limpia con alcohol
16. Se verifican y empaquetan
Revista de la Ingeniería Industiral4
Tabla 2. Proceso de producción del empaque oring 6x2 pulg.
Figura 2. Diagrama del proceso de producción del empaque oring 6x2 pulg.
Oring 6x2 pulg. en material vitón Proceso de producción (actual).
1. Pesado de fórmula
2. Tiempo que pasa en molino
3. Se transporta al área de producción
4. Se coloca en mesa de trabajo
5. Se cortan cuadros pequeños y se prepara pieza
6. Pasa a prensa chica
7. Pasa a la mesa de trabajo y se descarga la pieza
8. Se debira
9. Se repiten los pasos del 5-8 y se acumulan hasta tener el pedido de empaques
10. Se limpia con silicón
11. Se verifican y empaquetan
Revista de la Ingeniería Industiral5
Tabla 3. Proceso de producción del empaque canastilla
Figura 3. Diagrama del proceso de producción del empaque canastilla
Las actividades afines en el proceso de producción para los tres empaques se describen a continuación.
Almacenamiento de materia prima.
Es la actividad
...