Aportación Inicial
Enviado por Yxnan • 19 de Septiembre de 2015 • Ensayo • 553 Palabras (3 Páginas) • 201 Visitas
NOMBRE : Nancy Swindall Martínez
MATRICULA: 02794794
MAESTRÍA: Maestría en Administración de Negocios Área Calidad y Productividad
NOMBRE DEL MAESTRO: Lic. Lizeth Núñez Betancourt
NOMBRE DE LA MATERIA A CURSAR: Fundamentos de la Administración
TEMA: Aportación Inicial al Caso Jet Airways: Despido, insomnio y empleo.
Analizando la situación, el proceso administrativo y las decisiones que se tomaron, justifica si fue o no el más adecuado.
En lo referente al proceso administrativo no se está considerando de inicio el correcto uso de los recursos para el logro de las metas de la organización, por lo que el ciclo del proceso administrativo no inicia desde la planeación donde el objetivo no está alineado con el desarrollo y la subsistencia de la empresa.
[pic 1]
En cuanto a las medidas tomadas se denota la falta de un proceso correcto de toma de decisiones, al distinguir un problema o una necesidad de tomar una decisión interfieren los sentimientos en quien decide anulando la capacidad de estimar los efectos futuros, no son considerados elementos cuantitativos repercutiendo en manejos equivocados que no satisfacen los objetivos y políticas de la empresa.
Los efectos económicos positivos puede ser el absorber mayor parte del mercado al mostrarse como una empresa comprometida con la sociedad y sus problemas, es un hecho que bajo este panorama económico se estimaría que las personas despedidas quedaban en una situación de desamparo y con un futuro no muy prometedor al menos en el corto plazo. De acuerdo con Ramírez, (2013) “Cada día aumenta la práctica de anunciar, en el producto o servicio que se ofrece, la siguiente leyenda: “Esta es una empresa socialmente responsable”, lo cual genera un notorio incremento de las ventas de productos o servicios”.
Por otro lado los efectos negativos se pueden considerar por principio el costo el continuar con la relación laboral de 1,900 empleados que si bien reciben el beneficio de reinstalación por parte de la empresa puede no ser directamente proporcional a la productividad ya que no es considerado ningún indicador de desempeño para la reincorporación de los empleados lo que colocaría a la empresa en una cultura organizacional “De Custodia”, donde según la tabla anexa, Madrigal, T. B. E., Baltazar, S. A., & Franco, G. R. G. (2013), los resultados de desempeño de esta resultan ser de cooperación pasiva.
Autocrático | De Custodia | De apoyo | Colegiado | |
Bases del Modelo | Poder | Recursos Económicos | Liderazgo | Asociación |
Orientación Administrativa | Autoridad | Dinero | Apoyo | Trabajo en equipo |
Orientación de los Empleados | Obediencia | Seguridad y prestaciones | Desempeño laboral | Conducta responsable |
Resultado psicológico de los empleados | Dependencia del jefe | Dependencia de la organización | Participación | Autodisciplina |
Necesidades Satisfechas de los empleados | Subsistencia | Seguridad | Categoría y reconocimiento | Autorrealización |
Resultados de desempeño | Mínimo | Cooperación pasiva | Animación de impulsos | Entusiasmo moderado |
...