Apoyo A Lectores
Enviado por joinni • 17 de Marzo de 2015 • 1.236 Palabras (5 Páginas) • 165 Visitas
Escuelas con horarios extendidos
Franco queretano
Tel:2138586 y 2284070
Horario: 07:30am a 06:00pm
Dirección: hacienda el conejo no.10 colonia el jacal por el hospital san José.
Edad: a partir de los 3 años
Más informes: los días miércoles a las 9:30am con previa cita.
Herbert
Horario: 8:00 y 7:45 am a 5:00pm de lunes a jueves el día viernes a las 2:00pm.
Edad: a partir de 3 años
Dirección: lib. Candiles misión mariana
Colegiatura: anual para prescolar: 8180 y cada 10 meses 3895
Para primaria: anual 9585 cada 5 meses 5200. Y con el segundo niño el 5% de descuento.
Tel: 2132054
Instituto Novell internacional
Horario: 7:30 am a 5:00 pm
Edad: partir de los 3 años en adelante
Dirección: av. Don Bosco no.2 corregidora
Colegiatura: quinder 6300 inscripción 4200mensuales
Primaria inscripción 9200 y 6600 cada mes
Norma oficial mexicana no. 005-stps-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
• 1. El 3 de diciembre de 1993 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la NOM-005-STPS-1993, que habla sobre las condiciones de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias inflamables y combustibles; El 27 de enero de 1997, con fundamento en el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, se consideró necesario realizar diversas modificaciones a la presente Norma Oficial Mexicana. El 27 de enero de 1998 se presentó ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral, el anteproyecto de modificación de la presente norma, y en esa misma fecha el citado Comité lo consideró correcto. Es finalmente el 15 de mayo de 1998, en cumplimiento del acuerdo del Comité que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el proyecto de modificación de la presente Norma Oficial Mexicana.
• 2. OBJETIVO. Establecer las condiciones de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas, para prevenir y proteger la salud de los trabajadores y evitar daños al centro de trabajo. CAMPO DE APLICACIÓN. La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo donde se manejen, transporten o almacenen sustancias químicas peligrosas. VIGILANCIA La vigilancia de la presente Norma corresponde a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.
• 3. Mostrar a la autoridad del trabajo, cuando así lo solicite los documentos que la presente Norma le obligue a elaborar. Elaborar y mantener actualizado un estudio para analizar los riesgos potenciales de sustancias químicas peligrosas. Elaborar y mantener actualizados los manuales de procedimientos para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. Debe contarse con la cantidad suficiente de regaderas, lavaojos, neutralizadores, e inhibidores en las zonas de riesgo, para la atención en casos de emergencia. También debe contar con vestidores y casilleros para los trabajadores y proporcionar, en su caso, el servicio de limpieza de la ropa. Debe contar con un manual de primeros auxilios en el cual se deben definir los medicamentos y materiales de curación que requiera el centro de trabajo y los procedimientos para la atención casos de emergencias médicas.
• 4. Proporcionar los medicamentos y materiales de curación para prestar los primeros auxilios. Asignar, capacitar y adiestrar al personal para prestar los primeros auxilios. Disponer de instalaciones, equipo o materiales para contener las sustancias químicas peligrosas. Elaborar un Programa Específico de Seguridad e Higiene para el Manejo, Transporte y Almacenamiento de Sustancias Químicas Peligrosas y capacitar
...