Aprendiaje De Las Matematicas
Enviado por maykasoltero • 16 de Junio de 2014 • 1.039 Palabras (5 Páginas) • 180 Visitas
PLANEACION DEL SEGUNDO BLOQUE
CUARTO GRADO
PROFESOR:
Asignatura: Español Bloque: 2 Periodo: Semana 7
Esc. Prim.:
GRADO Y GRUPOS
CIUDAD
PRÁCTICA SOCIAL DE LA LENGUA ELABORAR UN TEXTO MONOGRÁFICO SOBRE PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO
ÁMBITO Estudio
PROPÓSITO Conozcan y valoren la diversidad lingüística y cultural de los pueblos de nuestro país.
PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO • Lectura de monografías y otras fuentes sobre distintos pueblos indígenas mexicanos.
• Tabla o cuadro con los datos obtenidos en las fuentes de consulta: ubicación geográfica, lenguas que se hablan, fiestas o ceremonias, vestimenta típica, actividad económica, población, entre otros.
• Borradores de textos monográficos sobre los pueblos estudiados, que cumplan con las siguientes características:
--Información clara y organizada sobre los diferentes aspectos de la vida de los pueblos que se describen.
--Recursos gráficos de apoyo (mapa con la ubicación geográfica).
--Coherencia y cohesión.
Tipo de Texto Expositivo
ESTÁNDARES CURRICULARES A TRABAJAR
PROCESOS DE LECTURA E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
Infiere el contenido de un texto a partir de los índices, encabezados, títulos y subtítulos.
Identifica los textos adecuados y los fragmentos específicos para obtener, corroborar o contrastar información sobre un tema determinado.
Investiga, selecciona y organiza información para comunicar a otros, acerca de diversos temas.
Desarrolla criterios personales para la elección o recomendación de un texto de su preferencia.
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
Entiende que los diferentes tipos de texto requieren formas particulares de escritura, por lo que adapta sus producciones al tipo de texto que elabora.
Ordena las oraciones de un texto escrito de manera coherente.
Escribe y considera al destinatario al producir sus textos.
Valora la importancia de la revisión y corrección para mejorar los textos producidos y lograr su comprensión.
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES Y PARTICIPACIÓN EN EVENTOS COMUNICATIVOS
Describe de forma oral situaciones, personas, objetos, lugares, acontecimientos y escenarios simples de manera efectiva.
CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS, FUNCIÓN Y USO DEL LENGUAJE
Introduce la puntuación adecuada para oraciones o elementos de un listado.
Emplea diccionarios para verificar la ortografía de una palabra.
ACTITUDES HACIA EL LENGUAJE
Desarrolla un concepto positivo de sí mismo como lector, escritor, hablante u oyente; además, desarrolla el gusto por leer, escribir, hablar y escuchar.
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Localiza información específica a partir de la lectura de diversos textos sobre un tema.
• Identifica las características y la función de las monografías, y las retoma al elaborar un texto propio.
• Escribe un texto monográfico que muestra coherencia.
• Respeta y valora la diversidad cultural y lingüística de los pueblos indígenas.
Producto final
...