Aprendizaje basado en evidencias
Enviado por Adri Cg • 10 de Abril de 2019 • Apuntes • 372 Palabras (2 Páginas) • 361 Visitas
Colín Godínez Luz Adriana Grupo:2306
El aprendizaje basado en problemas
La característica del ABP es el uso de un problema como punto de inicio para que se puedan obtener conocimientos nuevos y se haga gestión de su aprendizaje. Tiene como finalidad que los estudiantes tengan la capacidad de analizar para poder enfrentarse a los problemas de la vida profesional.
Comúnmente en ciertos casos primero se da a conocer la información y después esa información se aplicará para la resolución del problema, en cambio en el ABP, como punto número uno se presenta el problema, después se ubican las necesidades del aprendizaje, se busca la información que se necesita y finalmente se da vuelta al problema.
Una de las preguntas relevantes en relación con el ABP, es si la todo lo que expone este método será posible emplearlo en todos los niveles académicos de enseñanza y saber qué es lo que se consideran “problemas reales”.
El ABP, requiere de diferentes tipos de pruebas (exámenes) que están a favor del razonamiento en conjunto, porque se evalúa la habilidad del alumno en su desarrollo con los problemas y la aplicación de la información aprendida para dar la resolución.
Una de las razones que llamó mi atención acerca de este método fue la siguiente: “Oportunidad de aprender a tomar decisiones de manera científica”, esto me da a entender que los objetivos van más allá de una experiencia de construcción interior, que es un proceso de reorganización interno, no basta con la muestra de información hacia el alumno para que aprenda, sino que se requiere que la aprehenda por medio de una experiencia interior.
Este método lo considero viable para la educación ya que si requiere demasiada atención por parte del maestro y del alumno en los objetivos de aprendizaje para la identificación de los procesos cognitivos adecuados.
...