ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes Sobre Rezago Educativo

juanpenas6 de Febrero de 2014

760 Palabras (4 Páginas)371 Visitas

Página 1 de 4

Por un México sin Rezago Educativo - Introducción

El Programa Por un México sin Rezago Educativo tiene el propósito de impulsar un conjunto de estrategias orientadas a incrementar la incorporación, permanencia y egreso de jóvenes y adultos en situación de rezago educativo.

El carácter innovador del Programa Por un México sin Rezago Educativo se inscribe en el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) en cuya estructura y contenidos educativos sustenta su justificación pedagógica, reconociendo y acreditando los saberes que cada individuo ha adquirido a través de su vida y estudio complementando su preparación académica a través de contenidos que comprende su sistema modular.

El Programa centra sus esfuerzos en los jóvenes y adultos entre 15 y 34 años de edad que carecen de educación secundaria o que habiendo cursado una parte de ella no pudieran concluirla por diversas circunstancias de su vida, revalidando sus grados cursados en el sistema educativo formal y motivándolos a terminar el nivel.

De ninguna manera debe confundirse el programa Por un México sin Rezago Educativo con el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo, el primero consiste en una estrategia global operativa, el segundo es el fundamento pedagógico y académico que tiene como propósito ofrecer al educando una educación significativa que responda a sus intereses y necesidades, integre sus conocimientos en las competencias básicas para mejorar su desenvolvimiento en los diferentes ámbitos de su vida, fortalezca sus virtudes y valores para mejorar su desarrollo personal, familiar y social y cuente con elementos para seguir aprendiendo a lo largo de su vida.

El IDEA no es una escuela, si no un organismo descentralizado de la administración publica del Estado, creado por decreto del Ejecutivo Estatal, cuyo objeto es promover, organizar, ofrecer e impartir los servicios de educación básica para adultos de acuerdo a los planes y programas establecidos por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) que rigen a nivel nacional a esta modalidad educativa no escolarizada

Definición de objetivo de estudio

Personas de 15 años o más que no saben leer o escribir o que no iniciaron o concluyeron sus estudios

de primaria o secundaria. O MAS BIEN EL OBJETIVO DE ESTUDIO SON LAS ESTRATEGIAS!!??

Poner los datos de inegi sobre rezago en cordoba ver

Bajar plan y programa de estudio de INEA

Objetivos

Impactar positivamente en la disminución del rezago educativo bajo la perspectiva de educación permanente como una opción atractiva para que jóvenes y adultos puedan cursar su educación básica.

Certificar a un mayor número de usuarios de los niveles de primaria y secundaria.

Favorecer la continuidad en la escolaridad básica de los jóvenes y adultos.

Promover la participación ciudadana y el compromiso social de jóvenes y adultos alfabetizados.

Ofertar una educación pertinente, que responda a las necesidades básicas de aprendizaje, a la vez que provea de las competencias necesarias que propicien un mejoramiento de la calidad de vida.

Adecuar de manera continua los contenidos y la gestión de la educación a fin de satisfacer las exigencias de la vida diaria de las personas, en los ámbitos social, cultural y laboral.

Procurar la adquisición de conocimientos, destrezas, las actitudes y valores necesarios para adquirir las competencias para el pleno desarrollo de la población en rezago educativo.

Enfatizar, tanto en la cobertura y la ampliación de los servicios educativos, como en la equidad y calidad de los mismos, a fin de disminuir desigualdades entre grupos sociales y regiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com