ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos Generalesde la Empresa


Enviado por   •  30 de Abril de 2015  •  Trabajo  •  6.794 Palabras (28 Páginas)  •  339 Visitas

Página 1 de 28

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA

“DR. JOSE GREGORIO HERNANDEZ”

UNIHER

INFORME DE PASANTIAS OCUPACIONALES REALIZADAS EN ELDEPARTAMENTO DE GERENCIA ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA

TORNILLOS JULIO C.A.

Informe Final de Pasantías Ocupacionales para Optar al Título académico de Técnico Superior Universitario en Gerencia Administrativa.

INDICE GENERAL

Pág.

Introducción……..…………………………………………………………… 1

Capítulo I

Aspectos Generalesde la Empresa………………………………………….. 2

Nombre de la Empresa: Razón Social y Nombre Comercial……............... 6

Reseña Histórica……………..…………………………………………… 6

Descripción de la empresa………………………………………………….... 7

Sector productivo…………………………………………………………….. 7

Tipo de Mercado……………………………………………………………... 7

Misión………………………………………………………………………… 7

Visión…………………………………………………………………………. 7

Objetivos y Funciones…………………………………….………………….. 8

Estructura organizacional…………………………………………………….. 9

Departamento donde se realizó el proceso de entrenamiento……………….. 12

Capitulo II

Marco Teórico o Referencial…………..…………………………………….. 17

Control Interno………………………………………………………………. 18

Control Interno del Efectivo………………………………………………… 18

Efectivo……………………………………………………………………… 19

Efectivo en caja……………………………………………………………… 19

Comprobante de pago………………………………………………………... 19

Comprobante diario de contabilidad………………………………………… 19

Nota de Débito……………………………………………………………… 19

Nota de Crédito……………………………………………………………… 19

Caja Chica…………………………………………………………………… 20

Arqueo de caja……………………………………………………………….. 20

Vale de caja………………………………………………………………….. 21

Faltantes de Dinero………………………………………………………….. 21

Factura de compra venta…………………………………………………….. 21

Conciliación Bancaria……………………………………………………….. 21

Reportes Z…………………………………………………………………… 22

Cheque………………………………………………………………………. 22

Transferencia Bancaria……………………………………………………… 22

Efectivo en Banco…………………………………………………………… 23

Nomina………………………………………………………………………. 23

Flujo de caja…………………………………………………………………. 23

Capitulo III

Actividades Realizadas…………..…………………………………………. 24

Capitulo IV

Conclusiones…….…………………………………………………………… 29

Recomendaciones……………………………………………………………. 29

Bibliografía…………………………………………………………………… 30

Anexos……………………………………………………………………….. 32

RECONOCIMIENTO

La vida nos enseña que la lucha y la perseverancia siempre será recompensada, hoy siendo un gran gozo al alcanzar una de las metas que me he propuesto, la cual no conseguí solo con mi esfuerzo y dedicación sino también a quienes me brindaron de una u otra manera su apoyo incondicional.

Primeramente a Dios Todopoderoso en la imagen del Dr. José Gregorio Hernández, por haberme dado la luz del entendimiento, la constancia y perseverancia en el proceso de aprendizaje, formación académica y personal.

A mis padres Belkis Vilma y Orlando Duran por sus sabios consejos, su ayuda incondicional su paciencia y tolerancia. Los quiero.

A mis hermanos Orlando Duran y Daivelis Duran quienes siempre me ayudaron a mantener los ánimos cuando de alguna manera me sentí desanimada. Los quiero

A mis Abuelos quienes con su amor y respecto me brindan la confianza a seguir el camino emprendido. Los quiero.

Al UNIHER por darme la oportunidad de formarme como futura Técnico Superior en Administración de la mención Gerencia Administrativa.

A los profesores y tutores por sus asesorías y apoyo constante durante el proceso de mi formación académica y profesional.

A Tornillos Julio, C.A, por haberme brindado la oportunidad de poner en práctica mis conocimientos adquiridos.

A todas las personas que en este momento escapan de mi mente, pero colaboran en el proceso de aprendizaje les dio a través de estas líneas mil gracias y que Dios le pague, les estaré eternamente agradecida.

Marbelis Duran

INTRODUCCION

En la formación de un nuevo profesional es indispensable el periodo en que este inicia el funcionamiento y preparación en el mundo laboral en el cual se desempeñara a futuro. En este sentido, el periodo de pasantías o desempeño con tutoría en el área de trabajo asignada, adquiere significativa importancia al conformar el lineamiento inicial del perfil profesional.

Todo esto aunado al proceso de capacitación recibido en los semestres cursados durante los meses previos de clase a la iniciación del proceso de pasantías, donde se pone en prueba todos los pasos y procedimientos obtenidos en teoría, mediante la guía de un tutor académico y empresarial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com