Auditoria
Enviado por emileee • 25 de Noviembre de 2013 • 737 Palabras (3 Páginas) • 242 Visitas
1. PRINCIPALES ÍTEMS DE LA AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS
Funciones Básicas Registros y Estadísticas
1. Análisis y descripción de cargos a. Especificaciones de los cargos
b. Cuestionarios de personal y tablas de requisitos
c. Costos del análisis de cargos
2. Reclutamiento a. Aplicación de los cuestionarios de solicitud de empleos y listas de verificación
b. Números de candidatos por:
Fuentes
Anuncios
Indicaciones de empleados
Medios, etc.
c. Costos de reclutamiento por:
Fuentes
Medios
3. Selección a. Bases para la selección (características personales):
Resultados en las pruebas
Listas de verificación de entrevistas
Educación, entrenamiento
Experiencia
Referencias e indicaciones
Estado civil, etc.
b. Registro de seguimiento y de desarrollo del personal
c. Registros individuales del personal
d. Costos de:
Entrevistas
Pruebas
Interpretación
Seguimiento
4. Entrenamiento a. Número de empleados entrenados por clase de entrenamiento
b. Grados y resultados de entrenamientos
c. Tiempo necesario de entrenamiento
d. Costos de entrenamiento por clases de entrenamientos
5. Nivel de empleados a. Registros de productividad
b. Costos del programa de registros
6. Ascensos y transferencias a. Registro de ascensos y transferencias, por clase
b. Registro de tiempo de servicio
c. Costos de sistematización
7. Mantenimiento de la moral y la disciplina a. Registro y evaluación general:
Datos acerca del nivel de la moral
Actos disciplinarios, por clase
Incidentes
Registros de asesoría
Uso de beneficios, servicios, publicaciones, etc., por los empleados
Sugerencias
Registros de observaciones diversas
b. Costos por tipo de actividad
8. Salud y seguridad a. Registros de sanidad:
Número de visitas al servicio médico
Enfermedades, por clase
Días perdidos por enfermedad
Detección de defectos físicos
b. Registro de accidentes:
Frecuencia
Intensidad
Clases de accidentes
c. Costos
9. Control de personal a. Registro de empleados
Total de empleados
Total de horas de trabajo
b. Registros de rotación
c. Costos de mantenimiento y servicios de seguridad, compensaciones, etc.
10. Administración de salarios a. Datos sobre pagos:
Total de salario
Incentivos salariales
Premios, etc.
b. Valor de los cargos
c. Costo de vida
d. Costo unitario de trabajo
e. Costos, incluidos evaluación de cargos, administración de los planes de incentivos, etc.
11. Acuerdos colectivos a. Listados de los sindicalizados
b. Acuerdos interrumpidos, en arbitraje
c. Suspensión de trabajos
d. Cláusulas contractuales
e. Costos de los acuerdos colectivos
12. Registros de investigación a. Detallados anteriores
1.1. ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS
Descripción del cargo Aspectos Intrínsecos 1. Nombre del cargo
2. Posición del cargo
en el organigrama
3. Contenido Tareas o
del cargo funciones
a. Nivel del cargo
b. Subordinación
c. Supervisión
d. Comunicaciones colaterales
Diarias
Semanales
Mensuales
Anuales
Esporádicas
Análisis del cargo Aspectos extrínsecos Factores de especificaciones 1. Requisitos intelectuales a. Instrucción básica necesaria
b. Experiencia necesaria
c. Iniciativa necesaria
d. Aptitudes necesarias
2. Requisitos físicos a. Esfuerzo físico
b. Concentración necesaria
c. Constitución física necesaria
3. Responsa-bilidades implícitas a. Por supervisión de personal
b. Por materiales y equipos
c. Por métodos y procesos
...