Auditoria
Enviado por carlos2004 • 13 de Enero de 2013 • 338 Palabras (2 Páginas) • 272 Visitas
PROGRAMA AUDITORIAS INTERNAS
Fecha de emisión: Febrero 15 de 2012 Código: AR-SI-C-FM-007 ALCANCE Versión: 001 Páginas: 1 de 1 TIPO DE AUDITORIA
NO S
OBJETIVO
RESPONSABLE Coordinación SGI
DOCUMENTOS
ESTRATÉGICOS PROCESOS
MISIONALES
APOYO
AUDITADOS
AUDITOR
FECHA, LUGAR Y HORA
SI ESTE DOCUMENTO ES IMPRESO SERÁ UNA COPIA NO CONTROLADA
LISTA CHEQUEO AUDITORIAS
Fecha de emisión: Febrero 15 de 2012
Código: AR-SI-C-FM-008
Versión: 001
Páginas: 1 de 1
NO S
PROCESO A AUDITAR:
SUBPROCESO A AUDITAR:
FECHA:
AUDITORES:
AUDITADOS:
PHVA
CRITERIO A VERIFICAR
HALLAZGO
C
NC
OBSERVACIONES
PLANEAR
HACER
VERIFICAR
ACTUAR
FIRMA AUDITADO:
SI ESTE DOCUMENTO ES IMPRESO SERÁ UNA COPIA NO CONTROLADA
EVALUACIÓN AUDITORIA
Fecha de emisión: Febrero 15 de 2012
Código: AR-SI-C-FM-009
Versión: 001
Páginas: 1 de 1
N S
INFORMACIÓN GENERAL AUDITORIA
FECHA: EVALUADOR: PROCESO AUDITADO: CARGO: SUBPROCESO AUDITADO: FIRMA:
CALIFICACIÓN
CRITERIOS A EVALUAR: DE LA AUDITORIA E
1. Planeación y notificación de la auditoria. 2. Claridad en el alcance de la auditoria y objetivos de la misma, acuerdos de horario y fechas de la
auditoria. 3. Enfoque y orientación de la auditoria. 4. Cumplimiento del objetivo de la auditoria. 5. Calificación general de la auditoria. CALIFICACIÓN
B
R
D
CRITERIOS A EVALUAR: DEL AUDITOR E
1. Cumplimiento del horario establecido para la auditoria. 2. Claridad de las preguntas realizadas durante la auditoria. 3. Orden y coherencia de las preguntas de la auditoria. 4. Conocimiento sobre el proceso y documentos soporte del mismo. 5. Capacidad de análisis y observación de los procesos auditados. 6. Eficiencia del uso del tiempo de la auditoria. 7. Claridad en la explicación de los hallazgos y conclusiones de la auditoria. 8. Respeto por parte del auditor.
B
R
D
OBSERVACIONES Y/O SUGERENCIAS
SI ESTE DOCUMENTO ES IMPRESO SERÁ UNA COPIA NO CONTROLADA
INFORME
...