ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria


Enviado por   •  9 de Junio de 2013  •  726 Palabras (3 Páginas)  •  288 Visitas

Página 1 de 3

William P. Leonard:

“La auditoria administrativa puede definirse como el examen comprensivo y constitutivo de la estructura de una empresa, de una institución, de una sección del gobierno, o de cualquier parte de una organismo, en cuanto a sus planes y objetivos, sus métodos y controles, su forma de operación y sus facilidades humanas y físicas”.

“La auditoria administrativa pretende ayudar y complementar a la administración en determinadas áreas que requieren economías y prácticas mejoradas

Según William P. Leonard “la Auditoria Administrativa es un examen completo y constructivo de la estructura organizativa de una empresa, institución o departamento gubernamental; o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que se dé a sus recursos humanos y materiales”

ESQUEMA GENERAL.

Examen :

1. Áreas de Estudio y Detalles a estudiar.

2. Evaluación.

Evaluación:

1. Proceso

2. Análisis e interpretación.

Presentación de la auditoria por medio del metodo de William p. leonard.:

o Fijación de temas finales para trazar un boceto del informe.

o Informe preliminar para la administración de la empresa.

o Informe final con recomendaciones y conclusiones

Este método persigue:

Revisión de instalación

Ayuda en establecimientos de formas y procedimientos

Tratamiento de los detalles no terminados

Revisión de informe con la administración.

El programa de auditoria de este método es

 Planes y objetivos

 Estructura de la empresa

 Políticas y sistemas

 Métodos de control.

 Recursos humanos y físicos.

Una vez terminado el programa se recolectan los datos.

Luego se analiza se interpreta y se sintetiza para la presentación y discusión del informe.

4.1 MÉTODO DE WILLIAM P. LEONARD

A continuación se presenta una síntesis del método de William P. Leonard que publicó en su libro: Auditoria Administrativa, Evaluación de los métodos y eficiencia administrativos. Ed. Diana. 1991. Para conocer a detalle el método, se deberá consultar dicho libro.

La definición que Leonard hace de la auditoría administrativa se presentó en el capítulo II. Este mismo autor propone que el objetivo primordial de la auditoría administrativa es descubrir las deficiencias o irregularidades en alguna de las partes de la empresa examinadas y encontrar sus probables remedios. En el manejo de cualquier organización, existe una búsqueda constante para mejorar los métodos y el desempeño, disminuir los costos y mejorar la eficiencia.

La auditoría administrativa puede realizarse de una función específica, un departamento ó área de la organización ó de un grupo de ellos, de una división

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com