Autorreflexiones de la Unidad 2
Enviado por Spdyleon Gtz • 20 de Mayo de 2016 • Tarea • 642 Palabras (3 Páginas) • 670 Visitas
[pic 1]
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura Gestión y Administración de PyMES
Contabilidad de costos (GAP-GCCO-1601-B2-005)
Autorreflexiones de la Unidad 2
Alumno: Omar Leonel Gutiérrez Lugo
Matricula: ES142102713
Lo que me pareció más importante hasta hora en él la asignatura contabilidad de costos es saber como un procedimiento contable es tan importante y esencial para el buen funcionamiento de una empresa desde una pyme pequeña hasta una grande empresa.[pic 2]
Ya que al contar con el procedimiento contable adecuado podemos determinar lo que cuesta producir o manufacturar algo o lo que cuesta elaborar una pieza de producción para que podamos venderla a un precio razonable.
Esto a su vez nos indica que la contabilidad de costo cubre todas las transacciones financieras de una empresa así como la preparación de los estados financieros y no financieros para poder saber donde está realmente para la empresa y que es lo que se puede mejorar o cambiar.
Así como para tener una buena planificaron y control es una parte fundamental de la contabilidad de costos ya que representa una gestión en la que empresa visualiza sus metas a largo plazo y qué tipo de estrategias tiene que utilizar o emplear para lograr estas metas y midiendo los procesos para que se cumplan en su totalidad y se pueda lograr la meta propuesta,
También nos permite crear políticas de acuerdo a las circunstancias por las cuales están pasando los costos de producción y lograr tomar decisiones para conseguir el costo deseado que más convenga.
Costo es un sacrificio económico que aplica una empresa para la realización de un bien, servicio o cumplimiento de una función, a la vez estos son importantes para llevar a cabo una determinada actividad económica.
Así como los diferentes tipos de costos y su metodología ya para poder entender de donde se origina el costo total de un producto se tienen que tomar en cuenta todos estos costos y en base a los costos generados se logra sacar el costo total del producto y si se llegara a omitir o no se consideran todos los costos puede ocasionarle perdidas a la empresa o mostrar incongruencias en los estados financieros
Es muy importante para la gerencia conocer cual es rentabilidad y esto se traduce en utilidades y activos fijos lo que para lograrse requiere la aplicación correcta de todos los cosotos.
[pic 3]
Las clasificaciones de los costos son muy útiles para conocer el origen y el efecto de los costos en la empresa ya que tienen mucho que ver con el resultado final ya sean costos directos o costos indirectos,
Estos costos de incorporan físicamente al producto final ya se empaque, materiales directos mano de obra directa y todas las materias primas directas que se incorporen para el producto final.
...