BIOETICA TRANSPLANTES
Enviado por Estefania Cortes • 31 de Mayo de 2016 • Trabajo • 925 Palabras (4 Páginas) • 281 Visitas
BIOETICA JURÍDICA
EJERCICIO EN MATERIA DE TRASPLANTES
RESUELVAN EL SIGUIENTE CUESTIONARIO.
- Señale 3 funciones a cargo de la secretaría de salud.
R= 1.- Dictar las Normas Oficiales Mexicanas a que quedará sujeta la prestación, en todo el territorio nacional, de servicios de salud en las materias de salubridad general y verificar su cumplimiento; 2.- Promover, orientar, fomentar y apoyar las acciones en materia de salubridad general a cargo de los gobiernos de las entidades federativas, con sujeción a las políticas nacionales en la materia y 3.- Realizar la evaluación general de la prestación de servicios de salud en materia de salubridad general en todo el territorio nacional;
- Defina a: órgano, embrión, donador, trasplante, implante.
R= ÓRGANO.- se entiende a la entidad morfológica compuesta por la agrupación de tejidos diferentes que concurren al desempeño de los mismos trabajos fisiológicos;
EMBRIÓN.-se entiende al producto de la concepción a partir de ésta, y hasta el término de la duodécima semana gestacional;
DONADOR.-Se entiende donador o donante, al que tácita o expresamente consiente la disposición de su cuerpo o componentes para su utilización en trasplantes.
TRASPLANTE.- la transferencia de un órgano, tejido o células de una parte del cuerpo a otra, o de un individuo a otro y que se integren al organismo.
IMPLANTE.- LA LEY GENERAL DE SALUD NO LO ESTABLECE. Pero de acuerdo al diccionario Colocación de una cosa en el cuerpo de un ser vivo mediante una intervención quirúrgica, especialmente un órgano o un aparato en sustitución de otro órgano, o de una parte de él, para mejorar su funcionamiento
- Señale los órganos de gobierno que intervienen en el proceso del trasplante.
R= Centro Nacional de Trasplantes, Registro Nacional de Trasplantes, Sistema Nacional de Salud, Academia Nacional de Medicina, Academia Mexicana de Cirugía etc.
- Señale los centros de salud que requieren licencia sanitaria y señale los requisitos para poder operar.
R= Según el Artículo 315. Los establecimientos de salud que requieren de licencia sanitaria son los dedicados a:
I. La extracción, análisis, conservación, preparación y suministro de órganos, tejidos y células;
II. Los trasplantes de órganos, tejidos y células;
III. Los bancos de órganos, tejidos no hemáticos y células;
IV. Los servicios de sangre;
V. La disposición de células troncales, y
VI. Los establecimientos de medicina regenerativa.
Y los requisitos se refieren el presente artículo a los establecimientos que es que cuenten con el personal, infraestructura, equipo, instrumental e insumos necesarios para la realización de los actos relativos, conforme a lo que establezcan las disposiciones de la Ley general de salud y demás aplicables.
- ¿Qué es la donación y como se da el consentimiento ya sea expreso o tácito?
R= De acuerdo al Artículo 321“La donación en materia de órganos, tejidos, células y cadáveres, consiste en el consentimiento tácito o expreso de la persona para que, en vida o después de su muerte, su cuerpo o cualquiera de sus componentes se utilicen para trasplantes”.
El consentimiento expreso podrá́ constar por escrito y ser amplia cuando se refiera a la disposición total del cuerpo o limitada cuando sólo se otorgue respecto de determinados componentes con fundamento 322 de la ley general de salud.
...